Síguenos en Google News:

Descubren fragmento del asteroide que acabó con los dinosaurios

Científicos dicen haber descubierto lo que sucedió el día que el asteroide apocalíptico se estrelló contra la Tierra y acabó con los dinosaurios.

El naturalista Sir David Attenborough y el paleontólogo Robert DePalma filmaron un documental sobre el fragmento de roca de 66 millones de años que encontraron en Dakota del Norte. Un informe sobre la pareja explica dónde se localizó el fragmento y cómo se relaciona con la extinción del dinosaurio.

Las diminutas piezas de ámbar que contienen polvo de asteroide vaporizado son de la Formación Hell Creek en el oeste de los Estados Unidos, que creen que preservó parte del día mortal debido a su proximidad al lugar del impacto. Los fósiles del área incluyen peces con branquias llenas de desechos tóxicos, una tortuga empalada en un palo y una pata de dinosaurio que posiblemente fue volada de su dueño.

El paleontólogo Robert DePalma dijo:

“Ofrece una historia momento a momento de lo que sucede justo después del impacto y terminas obteniendo un recurso tan rico para la investigación científica”

“En ese ámbar hemos localizado varias esferas que básicamente estaban congeladas en el tiempo. Están perfectamente conservados”.

El sitio está a 3,200 kilómetros de distancia del supuesto cráter del asteroide ubicado frente a la costa de México, lo que significa que está lo suficientemente lejos como para que los animales de Hell Creek hayan muerto el día que golpeó el asteroide.

The Thescelosaurus leg fossil being excavated. NOT ok for affiliate distribution

Aunque los hallazgos aún no se han publicado en una revista revisada por pares, se informó que Michael Benton, profesor de paleontología de vertebrados en la Universidad de Bristol, trabajó como asesor científico en la película y cree que las conclusiones son precisas.

Es un pensamiento sombrío imaginar el último día para los dinosaurios. Pero como el trabajo resiste el escrutinio, ayudaría a comprender qué sucedió con especies incalculables, cambiando para siempre el curso de la historia natural.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Andrey Robles






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA