CyberDog 2: El nuevo perro robot de Xiaomi con IA fue presentado

CyberDog 2: El nuevo perro robot de Xiaomi con IA fue presentado

El día de ayer, Xiaomi realizó un evento de presentación del MIX Fold 3. Sin embargo, el espectáculo fue opacado por su segunda presentación: CyberDog 2, la nueva versión de su perro robot de código abierto. Este modelo destaca no solo por parecerse mucho más a un perro real, sino que, de acuerdo con lo explicado por la marca, sus actitudes y movimientos son mucho más realistas.

CyberDog 2: el nuevo perro robot de Xiaomi

https://www.youtube.com/watch?v=bK-05HVRR3I&ab_channel=CNETHighlights

Según explicó el gigante tecnológico chino, CyberDog 2 es más pequeño que su versión anterior, presentada en 2021. Pesa 8,9 kilos y mide 36,7 centímetros. Además, es mucho más veloz, alcanzando una velocidad de 1,6 metros por segundo, en comparación con los 3,2 metros por segundo del modelo original.

Xiaomi se basó una vez más en servomotores desarrollados internamente para su creación. Estos ofrecen mayor torque, una respuesta más rápida y un control más preciso. De esta forma, el perro robótico puede recuperarse rápidamente si se cae y continuar con movimientos complejos sin problemas.

Además, mientras que CyberDog podía realizar una voltereta hacia atrás, CyberDog 2 es capaz de hacer varias de forma continua, según su presentación.

Pero esto no es lo único que destaca del nuevo robot de Xiaomi, ya que este sacará mucho más provecho de la Inteligencia Artificial para su funcionamiento. La empresa explicó que utiliza una IA multimodal para “sentir la presencia de personas en la habitación y tomar decisiones”. También será capaz de aprender por sí mismo, gracias al uso de la técnica de aprendizaje por refuerzo.

Esta implicación, junto a su cerebro primario potenciado por un procesador NX, el cual puede ejecutar 21 billones de operaciones por segundo, y a sus dos cerebros secundarios dotados de procesadores duales, a los que se suman los múltiples sensores y cámaras, hacen que la CyberDog 2 sea toda una proeza tecnológica muy pocas veces vista.

Un coloso tecnológico

https://www.youtube.com/watch?v=bK-05HVRR3I&ab_channel=CNETHighlights

Todo este conjunto colosal de hardware parece una locura, y es que CyberDog 2 además cuenta con una cámara RGB, una cámara de IA interactiva, un sensor ultrasónico, un sensor LiDAR, una cámara para percibir profundidad, dos sensores “ojo de pez”, un sensor de fuerza, cuatro cámaras de tiempo de vuelo, cuatro micrófonos, dos chips de banda ultraancha y una unidad de medición inercial.

Xiaomi además presumió de que, al igual que su primer modelo, es lo más “Open Source posible“. La empresa indicó que el perro dispone de más de 100 interfaces de código abierto, y que todo el código del motor de visualización está disponible libremente.

También pondrán a disposición del público varios esquemas estructurales, y se ofrecerá acceso al procesamiento modular de varias de sus capacidades de detección. Aunque, en ese último caso, no está muy claro cuánto podremos modificar su tecnología.

“Con su ecosistema continuo de código abierto, la familia CyberDog atraerá a más desarrolladores para que participen, mientras promueve continuamente el progreso y la mejora de los robots bioinspirados para beneficiar verdaderamente la vida de las personas en el futuro”.

Ahora bien, quienes estén entusiasmados con probar CyberDog 2 deben tener en cuenta que Lei Jun, CEO de Xiaomi, dijo que el primer CyberDog tenía un costo muy económico y no cubría los costos de investigación y desarrollo. Ese costaba $1.500 en 2021. Por lo tanto, el nuevo modelo costará $1.800.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal