Crean sensor que diagnostica ataques cardíacos en minutos.

Artículos Relacionados

spot_img
Crean un dispositivo móvil de bajo costo, con la capacidad de diagnosticar ataques cardíacos en pocos minutos.

El equipo de científicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Notre Dame y la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida han creado un sensor que puede contribuir en el diagnóstico de un ataque cardíaco en 30 minutos, lo anterior lo dieron a conocer en el estudio publicado en Lab on a Chip.

En la actualidad, los profesionales del sector salud suelen tardan varias horas en el diagnóstico de un ataque cardíaco.
Un ecocardiograma puede mostrar rápidamente indicios de enfermedad cardíaca, sin embargo, para confirmar que un paciente está sufriendo un ataque cardíaco, se requiere una muestra de sangre y un análisis.

Por lo que los resultados pueden llegar a tardar hasta 8 horas.

February 13, 2020; Pinar Zorlutuna talks with one of her graduate students in her lab. (Photo by Matt Cashore/University of Notre Dame)

Pinar Zorlutuna , profesor de ingeniería en Notre Dame y líder/autor del artículo, menciona:
“Los métodos actuales utilizados para diagnosticar un ataque cardíaco no solo requieren mucho tiempo, además deben ser aplicados dentro de un cierto período de tiempo para obtener resultados precisos.
Debido a que nuestro sensor apunta a una combinación de miARN, posee la facultad de diagnosticar rápidamente más que solo ataques cardíacos sin la limitación de la línea de tiempo”.

Al apuntar a 3 tipos distintos de microARN o miARN, el sensor recientemente desarrollado puede distinguir entre un ataque cardíaco agudo y una reperfusión, la restauración del flujo sanguíneo o lesión por reperfusión, y requiere menos sangre que los métodos de diagnóstico tradicionales para hacerlo.

La capacidad de diferenciar entre alguien con un suministro de sangre inadecuado a un órgano y alguien con una lesión por reperfusión es una necesidad clínica insatisfecha que aborda este sensor.

Hsueh-Chia Chang , profesor de Ingeniería Química y Biomolecular de Bayer en Notre Dame y coautor del artículo, agrega:

“La tecnología desarrollada para este sensor muestra la ventaja de usar miARN en comparación con los biomarcadores basados ​​en proteínas, el objetivo de diagnóstico tradicional.
Además, la portabilidad y la rentabilidad de este dispositivo demuestra el potencial que tiene para mejorar la forma en que se diagnostican los ataques cardíacos y los problemas relacionados en entornos clínicos y en países en desarrollo”.

Actualmente los investigadores han presentado una solicitud de patente para el sensor, además están trabajando con el Centro IDEA de Notre Dame con el objetivo de establecer potencialmente una novedosa empresa dedicada a la fabricación del dispositivo.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma