Las fotos mas misteriosas de Marte captadas por el “Rover Perseverance”

En febrero de este año, el “Rover Perseverance” de la NASA aterrizó en Marte y empezó su misión. El rover pudo presenciar el primer vuelo de un robot marciano, desenvaino su broca y comenzó a atravesar el suelo del cráter Jezero, que se cree que son los restos de un lago antiguo.

A continuación veras las imágenes mas intrigantes del “Planeta Rojo” que logro captar el “Perseverance” en su reciente misión.

 


1. Lagos Antiguos

La cámara Mastcam-Z de “Perseverance”  tomó esta imagen (mostrada en falso color) el 22 de febrero de una escarpa relativamente cercana, que probablemente conserva sedimentos de lagos antiguos. 

un paisaje irregular con una gran colina de cima plana que emerge del medio

Las imágenes desde el suelo muestran hermosas capas,  estos afloramientos podrían ser restos del borde del lago que solía llenar el cráter Jezero o podrían representar un lago aún más antiguo que fue reemplazado.

Stack Morgan dice: “Muchos de nosotros esperábamos que estos afloramientos fueran poco interesantes, basados ​​en los datos orbitales […] no esperábamos encontrarlos aquí, pero estaban justo al lado de nuestro lugar de aterrizaje”


2. Una toma muy cercana

Esta imagen en primer plano es de una roca más grande, fue tomada con la cámara WATSON de Perseverance, parte del instrumento SHERLOC en el brazo robótico del rover.  Muestra rocas texturizadas con un revestimiento interesante que podría indicar interacción con el agua.

Primer plano de una roca marciana con textura

Las texturas de esta imagen son fascinantes “¿Qué rocas son estas?”

Los recubrimientos probablemente implican una alteración por el agua, y el color púrpura sugiere que contienen algo de hierro, agrega Horgan.


3. ¿Granos volcánicos?

El Perseverance también ha encontrado evidencia de rocas ígneas o volcánicas en el suelo del cráter de Jezero. Eso no fue sorprendente: las observaciones desde la órbita sugerían que las rocas volcánicas estaban allí y los científicos esperaban recoger algunas para ayudar a los investigadores en la Tierra a descubrir las edades absolutas de las rocas. En este momento, la sincronización de eventos pasados ​​en Marte se basa en los tamaños de los cráteres y las edades de las rocas de la luna, y no es exactamente precisa.

Las rocas ígneas en Marte tienden a ser antiguas y conservan bien un registro de sus edades.

“Si quieres saber cuándo sucedieron las cosas en Marte, quieres una roca ígnea”, dice Stack Morgan.

La imagen muestra agujeros misteriosos, que podrían haberse formado por erosión o por burbujas de aire atrapadas en la lava mientras esta se enfriaba. Y la superficie se divide en parches claros y oscuros que podrían ser cristales individuales o granos cementados, y pronto lo sabremos.

 


4. Primer intento de muestra

La sombra del Perseverance (izquierda) se cierne sobre el pozo que hizo el rover en su primer intento de perforar el Planeta Rojo. El generador de imágenes WATSON del rover tomó un primer plano de ese agujero (imagen compuesta a la derecha).

Imagen dividida con una vista amplia y una vista cercana de un pozo en el suelo marciano

 


5. Remolino de polvo marciano

Marte pudo haber tenido lagos y ríos en su pasado, pero hoy el paisaje seco y polvoriento está formado principalmente por el viento. 

un diablo de polvo parecido a un tornado se arremolina a través de un paisaje marciano marrón

Un remolino de polvo recorre el paisaje marciano. Esta imagen fue capturada con la cámara Mastcam-Z el 15 de junio.

“A menudo pensamos en Marte como un páramo yermo donde no ocurre mucho hoy”, dice Stack Morgan. “Pero cuando ves estos remolinos de polvo moverse a través de las imágenes, te recuerdan que Marte, aunque no es parecido a la Tierra, sigue siendo un planeta muy activo”.

 

Si te gusto esta nota marciana, no dudes en compartirla  en tus redes y promover así el conocimiento.

Fuente  1 / Fuente 2


Síguenos en Google News:


Acerca de Tiffany Gomez

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal