Crean Batería Biodegradable con impresión 3D

Artículos Relacionados

spot_img

Laboratorio suizo ha creado un dispositivo que almacena energía, amigable con el ambiente y hecho con impresión 3D.

El dispositivo es un supercapacitor creado con una mezcla de ingredientes que son formados por una impresora 3D modificada por los investigadores.

La mezcla consta de nanofibras de celulosa y nanocristalitos de celulosa, carbón en forma de carbón negro, grafito y carbón activado. Estos materiales son mezclados con glicerina, agua, dos tipos de alcohol y sal de mesa que ayuda a la conductividad iónica.

La batería está formada por cuatro capas, las cuales son:

  • Un sustrato flexible
  • Una capa conductora
  • El electrodo
  • El electrolito

Estas capas son dobladas con el electrodo al centro formando un sándwich.

Al final surge un dispositivo que almacena electricidad durante horas como para un pequeño reloj digital. Su duración es de miles de ciclos de carga – descarga y años de almacenamiento. Puede llegar a soportar temperaturas bajo cero, resistente a la presión y a los golpes.

Las características anteriores sólo son en términos de uso, ya que cuando no se requiera se puede utilizar como composta o liberarse al ambiente y luego de dos meses se integrará a la naturaleza dejando como rastro partículas de carbón.

Esto ya ha sido probado según el investigador Xavier Aeby del Laboratorio de Materiales de Madera y Celulosa de Empa el cual dijo:

“Como investigadores, no queremos simplemente jugar, también queremos entender lo que está sucediendo dentro de nuestros materiales”

El material con el que se desarrolló la batería aparte de ser una materia prima renovable que no daña el ambiente, también es un material extremadamente versátil.

Leer más

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma