Cerebro y testículos, órganos con mayor similitud entre sí.

Artículos Relacionados

spot_img

Un reciente estudio señala que el cerebro y los testículos tienen grandes semejanzas, en el cerebro humano se localiza una extensa cantidad de proteínas y genes que también son localizables en las gónadas masculinas.

Lo anterior les confiere analogías que les permite poseer un gran parecido, de hecho los testículos son el órgano con más semejanza al cerebro que el resto de órganos del cuerpo humano, menciona la investigación.

Científicos llegaron a este resultados a través de un estudio dirigido por la Universidad de Aveiro en Portugal, la investigación fue publicada en la revista The Royal Society, el artículo defiende esta comparativa, además menciona y expone las similitudes entre cerebro y testículos.
El equipo de investigadores ha argumentado que los resultados obtenidos permitirán poder analizar y comprender las afecciones que suelen presentarse en ocasiones en ambas zonas, lo cual ayudará a encontrar y desarrollar nuevos métodos para los tratamientos necesarios.

Para poder llegar al resultado que fue publicado, el grupo de científicos hizo una comparativa de 33 muestras de tejidos diversas, utilizando para ello proteínas presentes en las áreas colectadas, las muestras obtenidas incluían zonas del cerebro, los testículos, el corazón, el cuello uterino y la placenta.
Después de aplicar diversas técnicas y metodologías, se pudo descubrir que los testículos y el cerebro poseen aproximadamente 13.000 tipos de proteínas en común, de las cuáles muchas de ellas tienen funciones específicas y compartidas en el desarrollo de los tejidos, así como de la comunicación celular.

Cuando se les preguntó al respecto, los investigadores dijeron:
“El mayor número de proteínas comunes se observó entre el cerebro y los testículos, lo anterior sugiere que las áreas con mayor similitud son las áreas mencionadas, se tomó una muestra de 14.315 y 15.687 proteínas que constituyen el cerebro humano y el proteoma testicular, respectivamente, hallándose que 13.442 son comunes en ambos tejidos.
De igual manera, las dos zonas del cuerpo también comparten una gran cantidad de genes.
Mediante un análisis a gran escala sobre la expresión de 33.689 genes localizados en diversos tejidos humanos, los encontrados en el cerebro y los testículos presentaban similitud mayor en la expresión genética, a diferencia del resto de áreas estudiadas”, mencionaron los expertos.

En el estudio realizado, se encontraron también similitudes entre las neuronas y los espermatozoides, esto porque ambos suelen experimentar la denominada exocitosis, el cual es un proceso que ocurre en las neuronas en el proceso de la transmisión de neurotransmisores entre sí, en el caso de los espermatozoides, estos la llevan a cabo cuando se realiza la fusión con el óvulo (la exocitosis comprende el proceso en el que el material presente en el interior de una célula suele trasladarse a un entorno externo).

Los autores señalaron al respecto:
“Este es un tema poco explorado, y la conexión entre estos tejidos debe aclararse, lo que podría ayudar a comprender las disfunciones que afectan al cerebro y los testículos, así como a desarrollar estrategias terapéuticas mejoradas”.

En estudios llevados a cabo hace tiempo, se había sugerido la existencia de vínculos creados entre la disfunción sexual y los trastornos cerebrales, también se mencionó la posibilidad de una asociación entre la capacidad cognitiva y la calidad del semen.
Después de llegar a este tipo de conclusiones que posiblemente no tengan un gran significado por si solos, el grupo de investigadores ha logrado encontrar una explicación razonable del por qué lo anterior puede ser posible y existir.

La pregunta constante y simple es:
¿Qué es lo que le confiere tanta similitud a los testículos y el cerebro?
Aunque aún no se tenga un resultado exacto por el cual el cerebro y testículos han llegado a presentar tantas similitudes, el grupo de investigación ha sugerido que puede ser el resultado de un proceso llamado especiación, teoría  que sugiere que testículos, placenta y cerebro participaron en esta proceso, lo cual produjo que los tejidos de los diversos órganos posean tejido similar así como el mismo conjunto genético.

Referencia: Royal Society Open Biology. 2021 

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma