Un nuevo estudio revela que el impacto de correr puede extenderse más allá del cuerpo y podría ayudar a prevenir la enfermedad de Parkinson, una condición neurológica que afecta el equilibrio y la coordinación y puede causar movimientos involuntarios como rigidez y temblores.
En un estudio publicado, investigadores italianos afirman que el ejercicio intenso, como correr en una cinta rodante, puede estimular la producción de una proteína cerebral llamada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína fundamental para la supervivencia y el crecimiento del cerebro, según Study Finds, una revista científica y de investigación.
El equipo monitoreó un aumento en los niveles de BDNF en los cerebros de animales con enfermedad de Parkinson en etapa temprana después de ejercicio diario en cinta rodante durante cuatro semanas.
Según el informe, BDNF mejora la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse, una clave para el aprendizaje y la memoria. BDNF también puede reducir la propagación de patógenos relacionados con la enfermedad de Parkinson.
El Dr. Paolo Calabresi, autor correspondiente y profesor de neurología en el Campus de Roma de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, dijo en un comunicado de prensa:
“Hemos descubierto un mecanismo nunca observado, a través del cual el ejercicio realizado en las primeras etapas de la enfermedad induce efectos beneficiosos sobre el control del movimiento que pueden perdurar en el tiempo incluso después de suspender el entrenamiento”.
La investigación del grupo podría conducir a nuevos tratamientos médicos no farmacológicos para ayudar a combatir las enfermedades neurodegenerativas.
Esta entrada también está disponible en:
English
1 comentario en «Correr podría reducir el riesgo de enfermedad de Parkinson, según un estudio»
Los comentarios están cerrados.