Investigadores de biotecnología han logrado clonar con éxito un hurón de patas negros considerados como una especie en peligro de extinción.
El clon fue a partir de células congeladas hace más de tres décadas, nació el 10 de diciembre de 2020 y se llama Elizabeth Ann.
Esta especie está en la lista de especies de mamíferos más amenazados en América del Norte según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Las células que dieron origen al clon provenían de un hurón salvaje de patas negras que murió en 1988 y sus células fueron criopreservadas.
Esta noticia representa un gran avance ya que es la primera vez que se clona una especie en peligro de extinción en Estados Unidos.
Se espera que Elizabeth Ann pueda aportar diversidad genética a la especie de hurones ya que la actual población desciende de solo 7 hurones patas negras los cuales son medios hermanos.
Años atrás se creía extinta la especie de hurones patas negras pero se descubrió una pequeña población en 1981, con lo cual se realizó su cría y reproducción en cautiverio para la conservación de la especie.
Actualmente viven aproximadamente entre 250 y 350 hurones patas negras en entornos de cautiverio y 300 más en sitios para su reintroducción a la naturaleza.
Debido a el parentesco cercano entre los hurones, las criaturas desarrollan trastornos de salud y ciertas infecciones con lo cual se espera que la diversificación genética ayude a evitar más trastornos.
Hasta la fecha estos son los animales en peligro de extinción que se han clonado alrededor del mundo:
- El ganado salvaje en 2001
- Cabras salvajes en 2009
- Coyotes Salvajes en 2012