Científicos dicen haber curado el VIH en una mujer por primera vez

Artículos Relacionados

spot_img

Una mujer de Nueva York se ha convertido en la tercera persona en el mundo en curarse del VIH según un informe.

Los investigadores lo llaman un avance científico, porque utilizó un nuevo método y el paciente era demográficamente diferente de los pacientes anteriores que se sometieron a un tratamiento similar.

El experto en sida de la Universidad de California, Steven Deeks dijo:

“El hecho de que sea mestiza y que sea mujer es muy importante científicamente y muy importante en términos del impacto en la comunidad”

El conocimiento predominante a menudo ha asumido que el VIH progresa de manera diferente en las mujeres que en los hombres.

La mujer fue diagnosticada en 2013, recibió un tratamiento diferente en 2017 que consistió en trasplantar “sangre de cordón”, que son células madre extraídas de la sangre que se encuentra en el cordón umbilical y la placenta.

Los dos pacientes anteriores eran hombres que se curaron del VIH a través de una donación de médula ósea, no de sangre del cordón umbilical. Esos trasplantes procedían de donantes que tenían una mutación bloqueadora del VIH, un procedimiento más invasivo y arriesgado en general.

La nueva técnica fue desarrollada por investigadores de Weill Cornell Medicine en Nueva York y también es de interés para ampliar las opciones de tratamiento del cáncer.

Las células madre de la sangre del cordón umbilical son mucho más fáciles de obtener que las células de la médula ósea, ya que es mucho más sencillo encontrar una combinación adecuada, según los investigadores.

Los primeros pacientes curados de VIH

Hasta el momento, solo se sabe que otras dos personas, ambos hombres, se han curado del VIH, incluido un paciente alemán que vivió libre del virus durante 12 años y un hombre del Reino Unido que recibió un trasplante de médula ósea que eliminó el virus en 2016.

Si bien ambos hombres sufrieron efectos secundarios significativos, la mujer pudo salir del hospital después de sólo 17 días. Eso puede deberse en parte al hecho de que también recibió sangre de un pariente para estimular su sistema inmunológico.

El experto en enfermedades infecciosas, Marshall Glesby dijo:

“El trasplante del pariente es como un puente que la llevó hasta el punto en que la sangre del cordón umbilical pudo hacerse cargo”

No todo el mundo está de acuerdo en que “curado” sea la palabra adecuada. El especialista en enfermedades infecciosas pediátricas, Yvonne Bryson dijo:

“No querrá exagerar” y agregó que prefería la palabra “remisión”.

Se estima que anualmente se podrían beneficiar 50 pacientes con este procedimiento solo en EE.UU. según un integrante del equipo de investigadores.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma