Los bebés tiburones no nacidos pueden nadar entre úteros y disfrutar de sus hermanos como aperitivo

Los tiburones nunca dejan de sorprendernos con sus fascinantes comportamientos, resulta que los bebés tiburones no nacidos poseen una habilidad única que les permite nadar entre úteros, alimentándose de huevos e incluso de sus propios hermanos.

Un equipo de investigadores liderado por el Dr. Alfredo Carpineti llevó a cabo un estudio exhaustivo en el Acuario Okinawa Churaumi en Japón, centrándose en tiburones nodriza embarazadas. Utilizando sonogramas, pudieron presenciar este increíble fenómeno de primera mano. La capacidad de los tiburones para moverse de un útero a otro es un enigma desconcertante, pero los científicos sugieren una explicación bastante macabra. A través de un proceso conocido como oofagia, los tiburones fetos se alimentan de huevos dentro del útero, a menudo incluyendo a sus propios hermanos. La habilidad de moverse entre úteros y buscar fuentes adicionales de alimento puede mejorar significativamente sus posibilidades de sobrevivir.

El comportamiento observado dentro del útero de los tiburones es completamente diferente a lo que se ve en los embarazos de mamíferos. Mientras que los fetos de mamíferos permanecen relativamente inmóviles, estas crías de tiburón pueden nadar a una velocidad impresionante de hasta 8 centímetros (3.1 pulgadas) por segundo. La investigación, que abarcó varios años, se centró en tres tiburones nodriza embarazadas, y una colección de 40 clips de ultrasonido proporcionó información valiosa sobre los movimientos y dinámicas que ocurren dentro del útero, incluso en un embarazo el número de crías disminuyó de dos en cada útero a una sola cría bien alimentada.

Además de su capacidad para moverse entre úteros, los tiburones nodriza de color castaño tienen otra característica sorprendente. Se descubrió que a veces pueden abrir sus cuellos uterinos, permitiendo que las crías saquen sus hocicos fuera del útero. Este comportamiento contrasta notablemente con lo que ocurre en los embarazos de mamíferos, donde el cuello uterino permanece cerrado hasta el momento del parto.

El estudio innovador fue posible gracias al desarrollo de un dispositivo de ultrasonido submarino, que permitió la observación no invasiva de los embarazos en el tanque de los tiburones. Este método proporcionó un entorno menos estresante para los animales y generó datos invaluables. 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal