Asteroide a 200 millones de millas de la Tierra contiene los componentes básicos de la vida

Se ha descubierto que un trozo de roca fría y desolada que se mueve sin rumbo por el universo en el vacío del espacio contiene los componentes básicos de la vida.

El asteroide, conocido como Ryugu, fue el objetivo de la nave espacial japonesa Hayabusa2. En 2019, pudo capturar muestras de la roca espacial y devolverlas a la Tierra. Los científicos han estado analizando los 5,4 gramos de tierra rocosa del asteroide desde entonces.

Ahora, el ministerio de educación japonés ha compartido los hallazgos de esas muestras y señaló que contienen la clave para crear vida.

Los expertos dicen que las muestras son el “material más primitivo del sistema solar que jamás hayamos estudiado”.

Eso se debe a que se cree que Ryugu en sí mismo es un fragmento rico en carbono de un asteroide aún más grande que podría haberse formado a partir del polvo y el gas que había justo allí al comienzo del sistema solar.

Sorprendentemente, el equipo ha identificado más de 20 tipos de aminoácidos en las muestras traídas a la Tierra a finales de 2020.

Los aminoácidos son el punto de partida de las proteínas que producen los organismos vivos en función de su código de ADN.

Hiroshi Naraoka, de la Universidad de Kyushu en Japón, quien dirigió el equipo dijo:

“Detectamos varios compuestos orgánicos prebióticos en las muestras, incluidos aminoácidos proteinogénicos, hidrocarburos aromáticos policíclicos similares al petróleo terrestre y varios compuestos de nitrógeno”.

“Estas moléculas orgánicas prebióticas pueden propagarse por todo el sistema solar, potencialmente como polvo interplanetario de la superficie de Ruygu por impacto u otras causas”.

Esto podría darnos pistas sobre cómo comenzó la vida en este planeta. Básicamente, que las materias primas fueron traídas aquí desde un cometa o un asteroide en el pasado lejano.

También muestra que, en algún lugar, existe una buena posibilidad de que se hayan desarrollado formas de vida extraterrestres en otros planetas.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal