Así es cómo se propaga el COVID-19 en diversos escenarios según investigación

Artículos Relacionados

spot_img

Los médicos e investigadores quieren que las personas tomen precauciones al darse cuenta de la posibilidad de contagiarse con COVID-19 en diversos escenarios comunes, cómo: un salón de clases, un bar, una reunión social en casa.

Los lugares más propensos para ser contagiado por el Covid19 son los interiores, quedando como única protección las medidas de seguridad ante el contagio.

Los aerosoles han sido la principal forma de contagio de la actual pandemia, debido a que son partículas diminutas que quedan suspendidas en el aire contagiando a personas expuestas.

Actualmente se tiene registro de tres formas en que se está expuesto a un contagio:

  • Gotas por hablar o toser
  • Mediante superficies
  • Infección por aerosoles

Este es un ejemplo de las partículas que se expulsan dependiendo la actividad realizada:

Crédito: El País

Los espacios de recreación social son un foco de contagios mayor al entorno de reuniones familiares.

Reunión prolongada de varias personas en un lugar sin ventilación:

 

 

Sin mascarilla:

Si en un lugar se reúnen varias personas y una es portadora, sin importar la distancia y solo por estar hablando en voz alta 4 horas en un lugar sin ventilación, se contagiara a las demás personas sin excepción.

Con mascarilla:

Si en determinado caso se usa mascarilla, se reduce a 4 contagios. Recordando que las mascarillas son poco eficientes si la exposición es prolongada.

 

 

 

Reunión breve de varias personas en un lugar con ventilación con mascarilla:

La probabilidad de contagio se reduce a uno si se usa mascarilla, el encuentro es breve y en un lugar ventilado.

Visitar un Bar cerrado sin ventilación mecánica:

Sin mascarilla:

En un bar con la mitad de su capacidad, puertas cerradas y sin ventilación mecánica.

Sin considerar medidas de seguridad después de transcurrir cuatro horas se infectaran la mayoría de los ocupantes.

Con mascarilla:

En el caso de que se utilice mascarilla se reduce la probabilidad de contagio a la mitad.

Visitar un Bar cerrado con ventilación:

Si el lugar cuenta con ventilación, tiempo reducido de estancia en el lugar, los contagios se reducen a un posible infectado.

Salón de clases:

Las aulas de enseñanza son consideradas con el 6% de posibilidad de brotes. Dependiendo si el posible infectado es el alumno o el maestro.

Sin ventilación sin mascarilla:

El peor de los casos es un aula sin ventilación y que la persona infectada sea el maestro.

Con dos horas de clase bajo un maestro enfermo y sin las medidas, se tiene la probabilidad de enfermar a medio grupo.

Sin Ventilación, con mascarilla:

Si todos los presentes portan mascarilla se tiene la probabilidad de contagio de un 20%. Dependiendo la acumulación de los aerosoles.

Aula ventilada:

De contar con un aula ventilada y una hora de descanso para renovar el aire, el riesgo de contagio se vuelve casi nulo.

Conclusión:

Para calcular la probabilidad de contagio dependiendo la situación, se utiliza un simulador que intenta considerar todas las posibles fuentes de contagio.

Los escenarios muestran las probabilidades basados en estudios de propagación tomados de casos reales, uno de ellos fue un caso de Washington en marzo.

Estos estudios ayudan a los científicos a entender que se pudo hacer para reducir los contagios considerando, mascarillas, ventilación y demás variables del entorno.

Fuente

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma