Observan un extraño rayo azul, desde al Estación Espacial Internacional

Artículos Relacionados

spot_img

Esta semana científicos de la ISS capturaron un curioso rayo azul brillante, desplazándose hacia arriba desde las nubes.

Esta luz azul duro 10 microsegundos, inicio a 16 km sobre la nube disparándose hasta unos 52 km en cientos de milisegundos.

Los rayos azules brillantes son llamados “chorros azules” y son tan raros que no se tenía evidencia concreta de su existencia.

Estos son difíciles de detectar desde el suelo, ya que surgen de la parte superior de las nubes de tormentas.

Su duración es de pocos cientos de milisegundos, como rayos que quieren escapar de la Tierra hacia la estratosfera.

Esta detección se realizó con ayuda de un sensor óptico, fotométrico y de radiación gamma y X instalado en un observatorio de la Estación Espacial Europea en 2018.

Se ha logrado detectar 5 destellos azules provenientes de la parte superior de una tormenta, uno termino como un chorro azul alto en la estratosfera.

El informe sugiere que los chorros azules surgen cuando la región cargada positivamente de una nube, interactúa con el límite cargado negativamente entre la nube y el aire superior.

El chorro azul es lo que surge de esta llamada “avería eléctrica” la cual libera electricidad estática por el intercambio de cargas en las nubes y se igualan por un instante.

Estas son comparables a las descargas ramificadas que surgen de fuentes de alto voltaje como bobinas de Tesla.

El estudio de estos “rayos azules” puede ayudar a comprender las interacciones de la atmosfera cuando ocurren eventos de tormentas y rayos.

Fuente

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma