El herpesvirus debe su nombre al término griego herpein, que significa «reptar» o «arrastrar», haciendo alusión a la forma de serpiente de las lesiones cutáneas causadas por algunos de estos agentes infecciosos microscópicos.
La familia Herpesviridae se divide en tres subfamilias. La subfamilia Alfaherpesviridae, contiene los Herpesvirus 1, 2 y 3, los cuales corresponden al Herpes virus simplex 1, Herpes virus simplex 2 y Varicela zóster. La subfamilia Gammaherpesviridae contiene los herpes virus 4 y 8, que corresponden a Epstein-Barr y Sarcoma de Kaposi. La subfamilia Betaherpesviridae contiene a los herpes virus 5, 6 y 7, que corresponden a Citomegalovirus, virus del exantema súbito y VHH-7.
En este video de Gross Science, Anna Rothschild explica cómo el herpes permanece en el cuerpo humano una vez contraído, permaneciendo dormido en las neuronas, y cómo el invitado viral no deseado puede, en muy raras ocasiones, causar daño cerebral.