Tiburón de Groenlandia es convierte en el vertebrado más antiguo del mundo

En el océano Atlántico norte, habita el vertebrado vivo más antiguo de todo el planeta, un tiburón originario de Groenlandia. Este descubrimiento dejó sorprendidos a los expertos, pues se estima que tiene una edad promedio de 500.

Los observadores ya habían conocido a este misterioso animal, de hecho, ya había sido portada de varias revistas en 2016. Sin embargo, se estableció que nació en el año 1505.

El tiburón más antiguo del mundo

Tiburón de Groenlandia es convierte en el vertebrado más antiguo del mundo
El tiburón es el más longevo descubierto.

Los tiburones de Groenlandia se caracterizan por vivir muchos años. Esto se debe a que son considerados los animales de crecimiento más lento del planeta, además, alcanzan la madurez, apenas, a los 150 años.

Por lo general, estos seres viven entre 270 a 400 años. Sin embargo, se descubrió un tiburón hembra que sobrepasó ese umbral, teniendo, aproximadamente, 500 años.

Cabe destacar que, en el pasado, los expertos usaban el tamaño como factor determinante para medir la edad de estos animales. Aunque no era exacto, era un parámetro muy aproximado, ya que suelen crecer solo un centímetro al año. Así, mientras más grandes, más longevos son.

Sin embargo, con el tiempo, se determinó que este no era un mecanismo preciso, ni confiable, ya que todos crecen hasta los 5 metros, lo que hace que todos los tiburones alcancen dicho tamaño y se consideren antiguos. Pero ¿Su edad exacta? Era imposible de determinar.

Un nuevo estudio

Tiburón de Groenlandia es convierte en el vertebrado más antiguo del mundo
Hasta el momento, los estudios han revelado muchos misterios de estos animales de Groenlandia.

Los biólogos y científicos propusieron un nuevo método, expuesto en la revista Science, que consiste en medir la cantidad de radiocarbono presente en los lentes oculares de las criaturas. El test se realizó en 28 ejemplares y, así, se determinó que la especie en sí misma, era muy antigua, pero había un tiburón hembra que destacaba entre todos.

Los científicos y biólogos quedaron satisfechos con su tarea de medir la edad de los tiburones y, asimismo, con los resultados obtenidos. Sin embargo, aun exista una incógnita a la que aún le buscan los métodos apropiados para ponerla a prueba y así, obtener resultados que les permitían dar respuestas a su pregunta.

La interrogante, ahora, es por qué estos tiburones tienen un crecimiento tan lento y que los hace vivir tantos años, a diferencia de otros animales. Especialmente, en el ejemplar entre los 300 y 500 años.

Se espera que la ciencia logre determinar los procedimientos adecuados y que, de la misma forma, obtenga de manera eficiente y pronta, las respuestas a la duda que nos embarga a todos. Este tiburón ¿Será el único animal que supere los 500 años de edad?

Referencias:


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal