1.- Astrónomos capturan las imágenes más nítidas del corazón de la Vía Láctea
Los astrónomos han capturado las imágenes más profundas y nítidas del centro de la Vía Láctea, lo que permite a los científicos estimar la masa del agujero negro gigante en el corazón de nuestra galaxia con una precisión incomparable.
2.- Finalmente investigan qué hace que uno de los organismos más grandes del mundo sea tan resistente
Un espécimen de hongo Armillaria ostoyae de 8.500 años en Oregon cubre 965 hectáreas con su masa de tentáculos rizomorfos y se estima que pesa aproximadamente de 7,500 a 35,000 toneladas, un volumen y cobertura que lo convierte en un competidor por el organismo más grande en el mundo. Descubrieron que estas redes de micelios y rizomorfos permanecen inactivas durante décadas, volviéndose activos nuevamente cuando regresan nuevos hosts, lo qué hace que el hongo sea tan resistente.
3.- Bacterias mutantes recrearon accidentalmente una de las pinturas más icónicas de Van Gogh
Los investigadores que estudian una bacteria social que se mueve y se alimenta en enjambres coordinados han recreado sin querer algo que se parece mucho a una obra de Van Gogh. Cuando un determinado gen se sobreexpresa en una bacteria conocida como Myxococcus xanthus, los organismos individuales se autoorganizan en diminutos enjambres circulares en cuestión de horas. Resultando una escena parecida a La noche estrellada de Van Gogh .
4.- Nuevo artículo prueba una predicción de materia oscura y agujero negro hecha por Hawking
En un nuevo estudio, los investigadores informan los resultados de uno de los desafíos más ambiciosos e involucrados a la relatividad general jamás emprendidos. Analizaron las observaciones de un sistema de doble púlsar realizadas por siete radiotelescopios diferentes en todo el mundo desde 2003 hasta 2019.
5.- La NASA está rastreando a dos exploradores en la Antártida para preparar a los humanos para Marte
La NASA está siguiendo a dos exploradores en un viaje de 3,650 kilómetros a través de la Antártida para aprender más sobre la capacidad de la humanidad para sobrevivir en Marte. Los exploradores se encuentran en el día 32 de una caminata de 80 días por el continente más austral como parte de la misión Chasing the Light, una expedición agotadora que podría brindar a las agencias espaciales una mejor comprensión del impacto psicológico y físico de otros mundos en el cuerpo y la mente humanos.
6.- Glaciar Doomsday de la Antártida podría encontrar su perdición en 3 años
Uno de los glaciares más grandes de la Antártida se está derritiendo y su rápido deterioro podría terminar con el colapso completo de la plataforma de hielo en solo unos años, advirtieron los investigadores en una conferencia de prensa virtual. Una plataforma de hielo crucial en el glaciar Thwaites de la Antártida está en camino de colapsar dentro de cinco años, perdiendo alrededor de 50 mil millones de toneladas de hielo por año.
7.- ONU confirma la temperatura más alta jamás registrada en el Ártico
La temperatura más alta jamás registrada en el Ártico ha sido confirmada oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, haciendo sonar “campanas de alarma” sobre el cambio climático. La temperatura, un “Mediterráneo” de 38 grados Celsius, que se registró en la ciudad siberiana de Verkhoyansk en junio de 2020, se midió en el pico de una ola de calor prolongada. De hecho, las temperaturas en toda la región ese verano promediaron hasta 10 C por encima de lo normal.
8.- La NASA confirma el próximo viernes para el lanzamiento del telescopio espacial Webb
El administrador de la NASA, Bill Nelson, confirmó que el telescopio espacial James Webb intentará despegar el 24 de diciembre. Un cohete europeo Ariane lo llevará desde la Guayana Francesa de América del Sur. Se suponía que el Webb se lanzaría el sábado, pero fue sacudido por una abrazadera durante los preparativos del lanzamiento, lo que provocó un retraso de cuatro días. Luego, hubo que arreglar un enlace de comunicación defectuoso en el cohete, posponiendo el lanzamiento otros dos días.
9.- Perseverance Mars Rover hace descubrimientos sorprendentes
Los científicos de la misión Perseverance Mars de la NASA han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado conduciendo su explorador de seis ruedas desde el aterrizaje en febrero probablemente se haya formado a partir de magma al rojo vivo. El descubrimiento tiene implicaciones para comprender y fechar con precisión eventos críticos en la historia del cráter Jezero, así como en el resto del planeta.
10.- Análisis de rayos X revela una espada vikinga “altamente decorada” cubierta de suciedad y óxido
Arqueólogos en Escocia han revelado la empuñadura ornamentada de un vikingo espada después de la exploración con rayos X. La espada está muy corroída y cubierta de suciedad, pero las nuevas imágenes muestran el arma con una nueva luz y revelan su llamativo diseño.