Una sonda podría lograr llegar a Alfa Centauri en tan solo 20 años

Como ya sabemos las distancias en el espacio son muy largas, por lo tanto también se necesita mucho tiempo.

Mientras una sonda convencional de las que existen hoy en día, tardaría miles de años en llegar a Alfa Centauri, esta próxima sonda llegaría en tan solo 20 años.

Científicos aseguran que existe una forma de que estos miles de años se reduzcan solamente a 20.
Se debe a un sistema de propulsión que consiste en una nave ultraligera con una vela lumínica, que se podría decir que funciona parecido a una vela de barco, pero en lugar de recibir fuerza de empuje del aire, recibe fotones de luz y el tamaño de la sonda tendrá que ser muy pequeña.

 

 

El diseño de propulsión es obra de Chathura P. Bandutunga, Paul G. Sibley, Michael J. Ireland y Robert L. Ward, todos de la Universidad Nacional Australiana (ANU).

Es parte del proyecto Breakthrough Starshot comenzado por Yuri Milner y Stephen Hawking en el 2016 y financiado por Yuri y Julia Milner.

 

La nave se pondrá en marcha como cualquier otra con medios convencionales, pero es cuando llegue al espacio y desplegué su vela, es cuando el sistema de propulsión comenzará a hacer su trabajo desde la tierra con un sistema de lásers que dispararán hacia la vela para empujarla.

FUENTE

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Axel Rochelle Arnaud

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal