Google Maps
Hemos ido más allá de “la revolución será televisada” y estamos en una realidad en la que la última guerra europea se transmite en vivo no solo a través de las redes sociales, sino también en los servicios de mapas de Google. Es triste verlo, pero es la realidad y todo mundo tiene derecho a estar informando que sucede en nuestro planeta.
Google Maps y otras aplicaciones de mapas están rastreando las ubicaciones de los teléfonos celulares en tiempo real, más comúnmente para indicar un atasco de tráfico o un accidente automovilístico. Pero a lo largo de los años, las empresas han incorporado otras capacidades, incluidas las alertas de emergencia y las de desastres naturales para ayudar a los usuarios a evitar peligros. En este caso, se están registrando atascos provocados por fuerzas Rusas.
Los datos de tráfico en Google Maps el jueves por la noche, horas después de la invasión inicial de Ucrania, mostraron cierres de carreteras cerca de Kharkiv.
Mostró el tráfico estancado en los cierres de carreteras fuera de la ciudad capital, Kiev, así como información sobre los horarios de los trenes, o el servicio detenido, en las estaciones de metro de la ciudad”.
Así fue posible saber que la invasión estaba comenzando, mucho antes de que las noticias convencionales pudieran romper la historia. Y todo fue transmitido en tiempo real en Twitter.
Aquí les dejamos los bloqueos en tiempo real:
https://www.google.com/maps/@50.5135749,30.4557694,11z/data=!5m1!1e1
UkrStream
Este es un sitio montado por un equipo de periodistas profesionales independientes. El canal fue creado con recursos personales de los empleados de UkrStream.TV y financiado por donaciones voluntarias.
UkrStream.TV permite ver todo con tus propios ojos. Sin montaje ni comentarios, solo eventos tal como son.
https://ukrstream.tv/en/liveuamap
Así como ese algoritmo existen otros como LiveUAMAP: https://liveuamap.com/
Por otro lado esta la web de MapHub que juntó ubicaciones de refugios, bajas, bombardeos y más. https://maphub.net/Cen4infoRes/russian-ukraine-monitor