Se descubrió que los peces de agua dulce tienen altos niveles de ‘químicos para siempre’

Artículos Relacionados

spot_img

Un nuevo estudio encontró altos niveles de “químicos permanentes” tóxicos en peces de agua dulce. En comparación con el pescado comprado en la tienda, el pescado examinado en el estudio tenía un promedio de casi 280 veces más de estos químicos tóxicos llamados PFAS. Se encontraron niveles particularmente altos en peces capturados en áreas urbanas.

El estudio publicado, es una noticia preocupante para los pescadores recreativos que cocinan lo que capturan y las comunidades que dependen de la pesca de subsistencia o tienen tradiciones culturales que involucran la pesca. El trabajo anterior de la Administración de Drogas y Alimentos encontró que el pescado disponible comercialmente en las tiendas de comestibles y los restaurantes generalmente tenía niveles relativamente bajos de PFAS; los expertos dicen que el pescado comprado en la tienda a menudo proviene de pesquerías en alta mar que parecen estar menos afectadas.

Tasha Stoiber, una de las autoras del estudio dijo:

“Incluso el consumo poco frecuente de, por ejemplo, cuatro comidas al año [de pescado de agua dulce] podría potencialmente duplicar la cantidad de PFOS en su cuerpo”.

“Esta es una consecuencia de muchas décadas de una clase de productos químicos no regulados. Esa contaminación ahora se ha acumulado en los peces”.

Los PFAS son productos químicos artificiales que se utilizan en una amplia gama de productos, desde espumas contra incendios hasta hilo dental y ollas y sartenes antiadherentes. Los productos químicos son útiles para repeler el agua, el aceite y la grasa. Sin embargo, los químicos, que tardan mucho tiempo en descomponerse, están relacionados con una larga lista de problemas de salud, que incluyen la supresión del sistema inmunológico, la alteración del sistema endocrino y el aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer.

El estudio examinó más de 500 muestras de pescado y 44 especies diferentes recopiladas por la Agencia de Protección Ambiental entre 2013 y 2015 en los EE. UU. La lobina de boca chica, la lobina de boca grande y el bagre de canal tendían a tener algunos de los niveles más altos de PFAS.

Elsie Sunderland, química ambiental en Harvard que no participó en el estudio dijo:

“Pero esta es la primera vez que se demuestra que para las personas que tienen prácticas tradicionales que incluyen mucha actividad pesquera local o hay una pesquería comunitaria, están muy expuestas al consumir cantidades relativamente pequeñas de pescado. Así que solo una comida”.

Señaló que otras toxinas que se encuentran en el pescado, como el mercurio o los PCB, a menudo se acumulan en los peces más viejos que se encuentran más arriba en la cadena alimentaria. Por el contrario, “PFAS parece reflejar realmente la contaminación específica del sitio”, dijo Sunderland.

“El gran mensaje de eso es que realmente necesitamos avisos de consumo en todo el país”, dijo, y agregó que los químicos todavía se producen ampliamente.

A Sunderland le gustaría ver un movimiento tanto a nivel estatal como federal para proporcionar avisos de pescado locales e información sobre cuánto se puede consumir de manera segura. También le gustaría ver los productos químicos PFAS regulados a nivel federal.

Más de esto

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma