Por primera vez documentan ataque de orcas vs ballenas azules.

Investigadores han documentado de forma científica el momento en que un grupo de orcas aniquila a una ballena azul, y la forma en que se alimentan de su lengua justo antes de que muera.

Este hecho se ha convertido en la primera cacería documentada del animal más grande del planeta.

Acercándose a una ballena azul para colocar una etiqueta de ventosa Elliott Hazen bajo el permiso NOAA/NMFS 16111

El estudio de Australia es el primero en documentar de forma científica la matanza de ballenas azules por las orcas, después se observó a los ejemplares devorando las lenguas ricas en nutrientes de las ballenas azules gigantes.

Uno de los biólogos marinos que participó en en el  estudio, señaló al respecto:
“Este es el mayor evento de depredación en este planeta.

Por primera vez, se ha observado a una manada de orcas (también conocidas como ballenas asesinas) cazando y matando ballenas azules, el animal más grande del planeta”.

La investigación fue dada a conocer a través de un informe publicado en Marine Mammal Science.

Anteriormente la comunidad científica había debatido durante mucho tiempo sobre la posibilidad de que las orcas pudieran cazar o no a las enormes ballenas azules.

Ahora la interrogante ha sido respondida después de que científicos marinos de Cetrec WA (Cetacean Research) registraron 3 casos de manadas de orcas que atacaron ballenas azules en la costa de Australia Occidental. Inclusive se pudo observar la forma en que las orcas nadaban dentro de la boca de las enormes ballenas para comerse su lengua rica en nutrientes justo antes de que murieran.

Los investigadores del artículo señalaron:
“Aquí proporcionamos la primera documentación de orcas matando y comiendo ballenas azules: dos ejemplares murieron, con 16 días de diferencia en 2019, y una tercera en 2021.

Notablemente, la primera ballena capturada parecía ser un adulto sano”.

Los biólogos llegaron a la primera matanza de una ballena azul de 72 pies de largo para darse cuenta que inmensos trozos de piel y grasa habían sido arrancados del cuerpo, y la mayor parte de la aleta dorsal había sido arrancada de un mordisco.
El ejemplar fue objeto de ataques implacables por parte de las orcas, donde 3 se alinearon contra la ballena azul y la empujaron bajo el agua, mientras que 2 atacaron su cabeza.

El estudio explica que 50 orcas se unieron a la manada durante 6 horas para alimentarse del cadáver.

Semanas más tarde se produjo el siguiente ataque cuando eligieron a una cría de ballena azul. Un grupo de 25 orcas atacaron al animal de 40 pies de largo.

El último ataque registrado en el estudio, fue el de una ballena azul de 45 pies de largo, la cuál fue perseguida durante 15 millas en una cacería que duró 90 minutos.

Nuevamente, la estrategia de caza de las orcas fue empujar y embestir a la ballena bajo el agua mientras otros atacaban su cabeza y lengua. Una manada de 50 animales devoró los restos de la matanza.

En anteriores estudios se pensaba que los ataques de las orcas tenían que ser ejecutados por las orcas más grandes, que suelen ser machos y llegan a tener una longitud de hasta 30 pies de largo, para que de esa forma obtuvieran éxito.

Sin embargo, el innovador estudio logró documentar que estas matanzas fueron dirigidas por orcas hembras, y el estudio dice que el impulso de alimentar a sus crías puede hacerlas más agresivas.

El coautor del estudio, Robert Pitman, ecólogo marino del Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón, dijo a National Geographic:
“Este es el mayor evento de depredación en este planeta, el depredador ápice más grande derribando a la presa más grande.
Ya no tenemos dinosaurios, así que para mí, como biólogo de ballenas y zoólogo, es algo asombroso”.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal