Pintura en vehículos eléctricos de Audi, genera una reducción de consumo energético.

Artículos Relacionados

spot_img

Audi ha anunciado que su nuevo tipo de pintura reduce el consumo en los automóviles, logrando reflejar un alto porcentaje de radiación solar, haciendo que no sea necesario utilizar el a/c en la mayoría de ocasiones. El nombre de esta pintura es heliosilver.

Este nuevo avance supone un consumo energético mucho más bajo al habitual, proporcionando mayor autonomía y una drástica reducción en el impacto ambiental.

Lo ha estrenado en el último automóvil de la compañía, el prototipo Audi A6 ‘e-tron’, el cual fue presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái.
La compañía sostienes que el prototipo representa el futuro inmediato de sus coches eléctricos. Haciendo competencia a la marca de Tesla y sus vehículos, cuyo diseños parecieran antiguos en comparación al de Audi.

Sin embargo, más allá del aspecto visual del vehículo, lo que ofrece es sumamente llamativo:
Una potencia de 350 kW, pasando de 0 a 100 km/h en un tiempo menor a 4 segundos, además la autonomía es de 700 kilómetros, 10 minutos de carga, afirman, te brinda 300 kilómetros.
Con 25 minutos, puedes llenar hasta el 80% de la batería. La compañía afirma que han logrado desarollar estos nuevos parámetros en conjunto con Porsche, y tienen planeado que salga en los vehículos que se producirán en la segunda mitad del año 2022.

Aunado a las ventajas anteriores, el vehículo cuenta con un sistema de luces LED, el cual puede ser configurado por el usuario, también posee proyección de indicadores sobre la carretera o retrovisores digitales, pero lo más destacable viene a ser la pintura que se ha utilizado: la heliosilver, una pintura con unas propiedades y carácter peculiares curiosas.

La compañía ha anunciado que el material de la composición en la pintura de color plata, tiene propiedades que permiten acentuar las formas del coche, esto debido al un efecto tridimensional de profundidad.
La firma ha declarado que este tipo de pintura logra reducir drásticamente el consumo energético, y es amigable con el medio ambiente.

Las buenas noticias no son solo estos avances tecnológicos, sino la afirmación de Audi  que pronostica que sus ventas en el año 2025, serán de más del 40% de vehículos eléctricos, con un catálogo de 20 modelos distintos.
A este concepto de propiciar impacto positivo en el medio ambiente con vehículos eléctricos, se han ido sumando cada vez más compañías como BMW, quien tiene planes para el año 2030 con ventas superiores al 50% de sus vehículos, los cuales serán exclusivamente eléctricos, aunado a lo anterior, GM tiene planes para que en el año 2035 sus ventas serán exclusivas de vehículos eléctricos, sin embargo en su caso serán de baterías.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma