
Hace un par de años, ChatGPT y OpenAI eran los reyes de la Inteligencia artificial. Sin embargo, con la llegada de la IA de Google y las próximas incursiones de Facebook y, posiblemente, Apple, el panorama ha cambiado. Además, la creciente desconfianza de la gente hacia estos servicios ha tenido un impacto negativo notorio en la tasa de expansión de chatbot.
Estos factores han llevado a que surjan preocupaciones sobre la posible quiebra de esta startup, en un futuro tan inmediato como a principios de 2024. Esta situación refleja claramente un cambio de tendencia en el mercado y genera incertidumbre entre aquellos que habían confiado en la utilidad de estas aplicaciones.
OpenAI y la fuga de usuarios

A pesar de que ChatGPT sigue con una base de usuarios impresionante, las últimas estadísticas de Analytics India Magazine indican un descenso del 12% en usuarios en julio con respecto a junio, aunque aún mantiene 1.500 millones de personas que continúan usándolo. Estas cifras siguen siendo notables en comparación con otros mercados, pero el costo de mantener la IA más avanzada del mundo es exorbitante, rondando los 700.000 dólares diarios para la empresa liderada por Sam Altman.
Hasta ahora, en OpenAI han sobrevivido gracias a las inversiones corporativas, como la de Microsoft, que inyectó cerca de 10.000 millones de dólares para sostenerla. Sin embargo, con el tiempo, estas inversiones se agotarán, lo que plantea desafíos significativos de cara a 2024.
Lo peor, es que la pérdida de usuarios no es algo nuevo. Desde mayo, se han despedido de 400 millones de usuarios, una cifra alarmante que podría obstaculizar la competitividad de la marca si pretende mantenerse en la lucha por el dominio de la IA.
¿Por qué está perdiendo tantos usuarios?

Diversos problemas han contribuido a la pérdida de usuarios en ChatGPT:
- La introducción del modelo premium ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas, ya que no todos tienen acceso a la última versión de la IA.
- La competencia ofrece servicios gratuitos en contraste con el enfoque freemium de OpenAI.
- La API de ChatGPT no se contabiliza en las estadísticas, lo que excluye muchas aplicaciones que lo utilizan intensivamente.
- El ciclo educativo se ha completado en junio, lo que ha impactado en la disminución de uso entre los estudiantes.
- La competencia fuerte de plataformas como Google Bard e incluso Bing Chat.
Por todas estas razones, la empresa podría enfrentar desafíos importantes. Durante la temporada estival, la cantidad de usuarios que se comprometen con ChatGPT tiende a disminuir considerablemente. Será interesante observar si esta tendencia a la baja continúa en septiembre o si el regreso a clases proporcionará el impulso necesario para revitalizar el proyecto de Sam Altman.
Parece que OpenAI, el que creíamos, era el gigante de la IA y que se apoderaría de todo el mercado, podría sufrir un traspié tan grande, que lo llevaría al cierre. Aunque esto solo son estimaciones y tendremos que esperar a ver que le depara el futuro a la startup.
1 comentario en «¿OpenAI en peligro? Creadora de ChatGPT podría desaparecer en 2024»
Los comentarios están cerrados.