Los investigadores han desarrollado una vacuna del Ébola que proporciona 100% de protección contra una cepa particularmente peligrosa de la enfermedad, y expertos en salud pública ya han almacenado 300.000 dosis del fármaco para la próxima emergencia.
Conocida como rVSV-EBOV, la vacuna impidió el desarrollo de Ébola en todas las personas a las que se le dio durante su prueba de campo, y sus fabricantes ahora están buscando la aprobación reglamentaria de la droga para que pueda ser más ampliamente utilizada.
“Cuando llegue el próximo brote, no estaremos indefensos”, dijo la investigadora principal Marie-Paule Kieny, de la Organización Mundial de la Salud. “El mundo no puede permitirse la confusión y el desastre humano que vino con la última epidemia”.
Los nuevos casos de Ebola se informan en Guinea, donde los investigadores ensayaron una técnica llamada “vacunación con anillo”. Eso significa que tan pronto como alguien contrae la enfermedad, la vacuna se da a aquellos con los que han estado en contacto cercano.
Ninguna de las 5.837 personas que recibieron la vacuna desarrollo Ebola después de 10 días, según el estudio. En contraste, hubo 23 nuevos casos de Ebola entre los miles de personas que no se vacunaron.
Ese es un resultado muy prometedor, pero no estamos totalmente libres de Ebola todavía: aunque rVSV-EBOV trabaja contra Zaire ebolavirus, el subtipo de Ebola responsable de la mayoría de las infecciones humanas, no funciona contra los otros cuatro subtipos.
La droga también conduce a algunos efectos secundarios no deseados, incluyendo dolor en las articulaciones y dolores de cabeza.
La vacuna está formada por el virus de la estomatitis vesicular (que perjudica al ganado pero no hace enfermar a los seres humanos) y una proteína de superficie del virus Ébola que induce al cuerpo humano a producir anticuerpos.
Ahora se están realizando más estudios para investigar los efectos de la vacuna en niños y sujetos vulnerables (como los que tienen VIH). Los donantes de la vacuna esperan que se presente una licencia para fines de 2017.