El proyecto paneles solares inteligentes compuestos por microalgas y nanofluidos que generan oxígeno y energía, intenta ayudar a revertir el cambio climático.
El emprendedor mexicano Adan Ramirez con proyecto de biopaneles solares, fue premiado por su descubrimiento como uno de los 35 innovadores menores de 35 años.
El biopanel tiene las características de estar hecho con microalgas y nanoparticulas que con luz solar produce energía eléctrica, oxígeno y absorbe carbono.
Actualmente la idea se ha consolidado mediante su empresa Green Fluidics. La cual pretende “promover la regeneración y salud ambiental para ciudades sostenibles”
El creador del proyecto menciona que el biopanel solar tiene una vida de entre 10 y 12 años generando 160watts por hora.
Actualmente la producción de energía representa una de las mayores fuentes de emisión de gases de efecto invernadero a nivel global.
La producción de energía tiene varios impactos ambientales uno de ellos es mediante la generación de energía hidroeléctrica que actualmente es de las más comunes
Los biopaneles han generado interés en la industria espacial por la característica de generar oxígeno, siendo la Agencia Espacial Mexicana una de las interesadas.