Elon Musk, fundador de Neuralink y CEO de Tesla y SpaceX, ha dicho que espera comenzar a implantar sus chips cerebrales en humanos en el transcurso del año 2022.
El millonario aseguró que estos chips solamente tendrán aplicaciones médicas y los primeros humanos en recibirlos serán personas con lesiones graves de la médula espinal. Los implantes podrían ayudar a caminar a personas paralizadas, las que además podrían realizar todo tipo de tareas, como usar un teléfono inteligente, solo con su mente.

Cómo son los chips para humanos, según Musk
Neurolink ha desarrollado un chip que se podrá implantar en el cerebro de las personas para registrar y estimular simultáneamente la actividad cerebral.
El desarrollo está particularmente destinado a aplicaciones médicas, como el tratamiento de lesiones graves de la médula espinal y otros tipos de trastornos neurológicos. Musk ha asegurado que el chip es totalmente inofensivo, de fácil extracción, y ha estado funcionando bien en las experiencias realizadas en monos.

El dispositivo, que se implanta al ras del cráneo y se carga de forma inalámbrica, reemplaza las neuronas defectuosas con circuitos, explicó. Las primeras personas que seleccionadas tienen lesiones graves de la médula espinal, como tetrapléjicos y cuadripléjicos.
Neuralink no es la única compañía que desarrolla tecnología de interfaz cerebral y su competencia, la empresa de biotecnología Synchron, obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos para comenzar las pruebas en humanos.
Los implantes podrían permitir caminar a personas paralizadas
Musk ha asegurado que la nueva tecnología le permitirá a una persona afectada con parálisis, usar un teléfono inteligente con su mente, más rápido que alguien que use sus dedos.

Ha trascendido que la empresa está en la búsqueda de un nuevo director de ensayos clínicos, lo que supone que están a punto de comenzar las pruebas de la nueva tecnología en humanos.
El nuevo director trabajará en estrecha colaboración con algunos de los médicos más innovadores y los mejores ingenieros, además de contar con la colaboración de los primeros participantes en la realización de los ensayos clínicos de la compañía.

Si quieres conocer cómo funciona neuralink, haz clic sobre el siguiente LINK