
El hábito de morderse las uñas no solo es antiestético, sino que también puede ocasionar problemas de salud. Conoce los peligros de morderte las uñas.
Por desgracia, es una costumbre muy común que afecta a muchas personas de todas las edades. Existen varios factores relacionados con ello, pero la mayoría de los expertos coincide en que suele estar relacionado con el estrés o simplemente es una costumbre adquirida desde la infancia.
Las estadísticas revelan que el 30% de los niños, el 45% de los adolescentes, el 25% de los adultos jóvenes y el 5 % de los adultos mayores se muerden las uñas. Así, se hacen evidentes las consecuencias estéticas y los problemas relacionados con la salud de las manos que esto puede causar.
Algunas personas aseguran que no pueden controlar su manía de morderse las uñas, ya que a veces lo hacen de manera inconsciente. Este tipo de casos suele generar depresión y otras emociones negativas en la persona, ya que el aspecto de sus uñas puede afectar su autoestima. ¿Qué más puede ocurrir si incurrimos con este hábito?
Morderse las uñas y las bacterias

Las uñas proporcionan un ambiente ideal para que las bacterias se desarrollen y se propaguen. De hecho, las uñas son uno de los lugares favoritos de bacterias potencialmente patógenas como la E. coli y la Salmonella.
A medida que una persona se muerde las uñas, las bacterias pueden ingresar fácilmente en la boca y, a partir de ahí, diseminarse por todo el cuerpo, dando lugar a infecciones. De hecho, las uñas pueden estar hasta el doble de sucias que los dedos y son difíciles de limpiar adecuadamente, convirtiéndose en el refugio perfecto para las bacterias.
Infecciones en las uñas

Las personas que se muerden las uñas corren un alto riesgo de sufrir paroniquia, una infección de la piel que puede afectar la zona alrededor de las uñas. Al morderse las uñas, es común que las bacterias, levaduras y otros microorganismos ingresen a través de posibles desgarros u orificios, causando irritación, enrojecimiento y la formación de pus alrededor de la uña.
Según la Academia Americana de Dermatología (AAD), las infecciones bacterianas relacionadas con el hábito de morderse las uñas son más comunes de lo que se cree.
Verrugas

Las verrugas en los dedos son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y son muy comunes en los niños que se muerden las uñas. Estas verrugas pueden propagarse fácilmente a la boca y otras partes del cuerpo cuando los niños se muerden las uñas de forma regular.
Problemas dentales

Morderse las uñas puede provocar que los dientes superiores se desplacen de su posición natural. Este hábito puede desgastarlos y debilitarlos con el tiempo, lo que puede dar lugar a problemas de salud dental más graves.
Según la Academia de Odontología General, la segunda asociación dental más grande de los Estados Unidos, las personas que se muerden las uñas pueden gastar hasta 4.000 dólares en consultas dentales relacionadas con este hábito a lo largo de su vida.
Disminuye la calidad de vida

Una investigación reciente reveló que las personas que se muerden las uñas tienen una peor calidad de vida en comparación con quienes no tienen este hábito. Varios factores contribuyen a esta disminución de la calidad de vida, incluido el tiempo invertido en ello, el número de uñas afectadas y las posibles anomalías que pueden causarse. La tensión de querer dejar de morderse las uñas también puede generar emociones negativas.
Consejos para dejar de morderse las uñas

Aunque abandonar el hábito puede ser difícil, existen algunos consejos que pueden ayudar a superar este vicio con el tiempo. Aunque lo primero es reconocer que morderse las uñas está mal, también hay trucos que ayudan:
- Identifica las causas: Si sufres de estrés o ansiedad, o si tiendes a morderte las uñas mientras ves televisión o usas el ordenador, es importante identificar estas situaciones y buscar formas de reducir el estrés.
- Cubre las uñas: Una buena idea es cubrir las uñas con cinta adhesiva o algún tipo de vendaje durante varios días. Sin embargo, es importante cambiar la cinta varias veces al día para evitar la acumulación de humedad, hongos y bacterias.
- Realiza una manicura: Mantén tus uñas bien cuidadas y píntalas regularmente, esto puede ayudar a disuadirte de morderte las uñas.
- Mantén tus manos ocupadas: Busca actividades que mantengan tus manos ocupadas y distraídas de la tentación de morderte las uñas.
- Remedio casero: Aplica una sustancia de sabor desagradable en tus uñas, como vinagre, salsa picante o productos de sabor amargo, para disuadirte de morderte las uñas.
Morderse las uñas es mucho más peligroso de lo que creemos y puede derivar en tantas enfermedades que deterioran nuestra salud. Es importante realizar un esfuerzo, en caso de que tengamos este hábito, e intentar dejarlo por todos los medios posibles.