Masacran a mas de 1400 Delfines, Agujero en la Capa de Ozono más grande que la Antártida, Naciones muy Lejos de cumplir el Acuerdo de París, estas y otras noticias que quizá te perdiste la semana pasada

Artículos Relacionados

spot_img
1.- El agujero en la capa de ozono sobre el polo sur es más grande que la Antártida este año

El agujero en la capa de ozono de la Tierra es inusualmente grande este año, abarcando un área mayor a la Antártida, según el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico . Los investigadores han descubierto que el agujero en la capa de ozono sobre el Polo Sur ha crecido considerablemente en la última quincena después de un comienzo lento de la temporada y ahora es más grande que el 75% de los agujeros de ozono en este momento del año desde 1979.

Leer más

2.- SpaceX hace historia con Inspiration4 rompiendo récords al ser la primera tripulación totalmente civil en el espacio

Inspiration4 la primera misión espacial histórica con una tripulación completamente civil no profesional, está en órbita más lejos de la Tierra de lo que los humanos han estado en más de una década. La cápsula Crew Dragon orbitará la Tierra a una altitud de 575 kilómetros, unos 160 kilómetros más alta que la ISS e incluso un poco más alta que la ubicación del telescopio espacial Hubble.

Leer más

3.- Niños de escuela en Nueva Zelanda descubren fósil de pingüino gigante

Investigadores han agregado un nuevo pingüino gigante a la colección de animales de gran tamaño, uno descubierto por un afortunado grupo de escolares en 2006. Un análisis de los árboles genealógicos de los pingüinos sugiere que alcanzaron grandes proporciones independientemente unas de otras. La selección natural parece convertir a las aves en gigantes cuando están aisladas en un hábitat libre de depredadores.

Leer más

4.- Detectan miles de super-erupciones antiguas en Marte

Hace aproximadamente 4 mil millones de años, una región del planeta rojo llamada Arabia Terra experimentó miles de súper erupciones volcánicas poderosas y explosivas que llenaron la atmósfera con tanto polvo y gases tóxicos que cada una habría alterado el clima marciano durante décadas. Estas son las más poderosas de todas las erupciones volcánicas. Una erupción supervolcánica arroja más de 1,000 kilómetros cúbicos de material a la atmósfera y al terreno circundante hasta miles de kilómetros.

Leer más

5.- Bomberos envuelven el árbol más grande del mundo en una manta a prueba de fuego mientras se aproximan los incendios forestales

El general Sherman, el árbol más grande del mundo por su volumen, se enfrenta a un gran problema a medida que los incendios forestales amenazan con llegar al Bosque Gigante de Sequoia y los Parques Nacionales King’s Canyon. En un intento desesperado por salvar este ícono frondoso, los guardabosques han cubierto la base del árbol con una manta de aluminio resistente al calor. 

Leer más

6.- Encuentran fósil de “dragón volador” preservado dentro de una roca en el desierto chileno

Científicos han identificado los restos fosilizados de un lagarto alado desenterrado en el desierto de Atacama de Chile como un “dragón volador”. El primero de su tipo en ser descubierto en el hemisferio sur. El pterosaurio, que se elevó por los cielos hace 160 millones de años, tenía una envergadura de 2 metros, una cola larga y puntiaguda; y dientes que sobresalen, características que le dan a la criatura de la era jurásica su temible apodo de “dragón”.

Leer más

7.- Diminutas huellas fosilizadas son evidencia de un antiguo vivero de elefantes

Descrito en un nuevo artículo, los 34 conjuntos de huellas antiguas analizados representan sólo unas pocas semanas de historia, pero ofrecen un emocionante y una especie de idea adorable de cómo era la vida de estos titanes ahora extintos. Los elefantes de colmillos rectos pueden tener una figura imponente, de hasta 4.5 metros de altura, con colmillos de más de 2 metros de largo que sobresalen de sus bocas, eran más grandes incluso que los mamuts lanudos, pero sus bebés eran presa fácil para los cazadores.

Leer más

8.- Masacran a mas de 1,400 delfines en las Islas Feroe

Las costas de las Islas Feroe se tiñeron de un rojo sanguinolento. Durante el fin de semana unos 1,428 delfines fueron sacrificados como parte de la caza anual de Grindadráp. Las impactantes escenas han provocado indignación entre conservacionistas, amantes de los animales e incluso algunas personas de las Islas Feroe. ONG de conservación marina, informa que los delfines de lados blancos del Atlántico fueron conducidos a aguas poco profundas donde sus médulas espinales fueron cortadas. La ONG afirma que esta matanza fue la mayor caza de delfines o ballenas piloto en la historia registrada de las Islas Feroe. Posiblemente la mayor caza de cetáceos jamás registrada en todo el mundo.

Leer más

9.- Ninguna de las naciones emisoras más grandes del mundo está cumpliendo los objetivos del Acuerdo de París

La crisis climática se está desarrollando a nuestro alrededor y, a pesar de las grandes promesas políticas, aún faltan compromisos reales de muchos gobiernos del mundo. Un análisis publicado el miércoles muestra que de los 37 países evaluados, solo Gambia ha emprendido acciones climáticas que son consistentes con los objetivos del Acuerdo de París.

Leer más

10.- Las serpientes modernas evolucionaron a partir de unos pocos supervivientes del asteroide que mató a los dinosaurios

Un nuevo estudio sugiere que todas las serpientes vivientes evolucionaron a partir de un puñado de especies que sobrevivieron al impacto de un asteroide gigante que acabó con los dinosaurios y la mayoría de los seres vivos al final del Cretácico. Los autores dicen que este devastador evento de extinción fue una forma de “destrucción creativa” que permitió a las serpientes diversificarse en nuevos nichos, previamente ocupados por sus competidores.

Leer más

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma