La cantidad de dióxido de carbono que calienta el planeta en la atmósfera rompió un récord en mayo, continuando su ascenso implacable, dijeron científicos el viernes. Ahora es un 50 por ciento más alto que el promedio preindustrial, antes de que los humanos comenzaran a quemar petróleo, gas y carbón a fines del siglo XIX.
Hay más dióxido de carbono en la atmósfera ahora que en cualquier otro momento en al menos 4 millones de años, dijeron funcionarios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
La concentración del gas alcanzó casi 421 partes por millón en mayo, el pico del año, ya que las centrales eléctricas, los vehículos, las granjas y otras fuentes en todo el mundo continuaron emitiendo enormes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Las emisiones totalizaron 36,300 millones de toneladas en 2021, el nivel más alto de la historia.
A medida que aumenta la cantidad de dióxido de carbono, el planeta sigue calentándose, con efectos como mayores inundaciones, más calor extremo, sequías y el empeoramiento de los incendios forestales que ya están experimentando millones de personas en todo el mundo. Las temperaturas globales promedio ahora son de aproximadamente 1,1 grados centígrados, o 2 grados Fahrenheit, más altas que en la época preindustrial.
Los crecientes niveles de dióxido de carbono son una prueba más de que los países han avanzado poco hacia el objetivo establecido en París en 2015 de limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados. Ese es el umbral más allá del cual los científicos dicen que la probabilidad de efectos catastróficos del cambio climático aumenta significativamente.
La administrador de la NOAA, Rick Spinrad dijo:
Son “un claro recordatorio de que debemos tomar medidas serias y urgentes para convertirnos en una nación más preparada para el cambio climático”.

Aunque los niveles de dióxido de carbono se redujeron un poco alrededor de 2020 durante la desaceleración económica causada por la pandemia de coronavirus, no hubo ningún efecto en la tendencia a largo plazo, dijo en una entrevista Pieter Tans, científico principal del Laboratorio de Monitoreo Global de la NOAA.
La tasa de aumento en la concentración de dióxido de carbono “simplemente continuó. Y continúa aproximadamente al mismo ritmo que durante la última década”.
Los niveles de dióxido de carbono varían a lo largo del año, aumentando a medida que la vegetación muere y se descompone en otoño e invierno, y disminuyendo en primavera y verano a medida que las plantas en crecimiento absorben el gas a través de la fotosíntesis. El pico se alcanza cada mes de mayo, justo antes de que se acelere el crecimiento de las plantas en el hemisferio norte. (El norte tiene un efecto mayor que el hemisferio sur porque hay mucha más superficie terrestre y vegetación en el norte).
El Dr. Tans y otros en el laboratorio calcularon la concentración máxima de este año en 420,99 partes por millón, según los datos de una estación meteorológica de la NOAA en la cima del volcán Mauna Loa en Hawái. Las observaciones comenzaron allí a fines de la década de 1950 por un científico de la Institución Scripps de Oceanografía, Charles David Keeling, y el registro a largo plazo se conoce como la Curva de Keeling.
Los científicos de Scripps todavía hacen observaciones en Mauna Loa bajo un programa dirigido por el hijo del Dr. Keeling, Ralph Keeling. Utilizando esos datos independientes, que son similares a los de la NOAA, calcularon la concentración en 420,78.
Ambas cifras son aproximadamente 2 partes por millón más altas que el récord del año pasado. Este pico está 140 partes por millón por encima de la concentración promedio en los días preindustriales, que fue consistentemente de alrededor de 280 partes por millón. Desde entonces, los seres humanos han emitido alrededor de 1,6 billones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de 1,5 grados centígrados, las emisiones deben alcanzar el “cero neto” para 2050, lo que significa recortes bruscos, con las emisiones restantes compensadas por la absorción de dióxido de carbono por parte de los océanos y la vegetación. Si el mundo se acercara a ese objetivo, la tasa de aumento de los niveles de dióxido de carbono se ralentizaría y la Curva de Keeling se aplanaría.
Si las emisiones se eliminaran por completo, dijo el Dr. Tans, la Curva de Keeling comenzaría a descender, ya que los océanos y la vegetación continuarían absorbiendo el dióxido de carbono existente en el aire. La disminución de la concentración atmosférica continuaría durante cientos de años, aunque progresivamente más lentamente, dijo.
En algún momento se alcanzaría un equilibrio, dijo, pero las concentraciones de dióxido de carbono tanto en la atmósfera como en los océanos serían más altas que los niveles preindustriales y se mantendrían así durante miles de años.
En una escala de tiempo tan larga, los niveles del mar podrían aumentar significativamente a medida que se derrita el hielo polar y podrían tener lugar otros cambios, como la conversión de la tundra ártica en bosques.
El Dr. Tans dijo:
“Es esa cola larga lo que realmente me preocupa. Eso tiene el potencial de cambiar realmente el clima”.
1 comentario en «Los niveles de dióxido de carbono son los mas altos en la historia humana»
Los comentarios están cerrados.