Investigadores de la Universidad de Houston han creado un lente óptico que puede ser colocado en un teléfono de bajo costo para ampliar las imágenes de una magnitud de 120, con un lente que cuesta 3 centavos de dólar.

Wei-Chuan Shih, profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la UH, dijo que se puede trabajar como un microscopio, a bajo costo y de fácil uso, solo se conecta directamente a la lente de la cámara del smartphone, sin el uso de ningún dispositivo adicional.
Puede tener aplicaciones clínicas, permitiendo clínicas pequeñas o aisladas para compartir imágenes con especialistas ubicados en otros lugares.
En un artículo publicado en el Journal of Biomedical Optics, Shih y tres estudiantes de posgrado Yu-Lung Sung, Chia-Hsiung Lee, Jenn Jeang describen cómo se producen las lentes y examinan la calidad de la imagen.
La lente está hecha de polidimetilsiloxano (PDMS), un polímero con la consistencia de la miel, y cae sobre una superficie precalentada para curar. La curvatura de la lente y la ampliación depende de cuánto tiempo y a qué temperatura el PDMS se calienta, dijo Sung. Las lentes resultantes son flexibles, similares a un lente de contacto blando, aunque son más gruesas y ligeramente más pequeñas.
Para el estudio, los investigadores capturaron imágenes de una diapositiva histológica de un folículo de la piel-cabello humano tanto con el sistema de un smartphone con una lente PDMS y con un IX-70 microscopio Olympus. Con un aumento de 120, la lente de teléfono inteligente era comparable con el microscopio Olympus con un aumento de 100 y con la ampliación digital basada en software puede mejorar aún más.
Fuente:
https://biomedicaloptics.spiedigitallibrary.org/article.aspx?articleid=2279353