Los astrónomos han tropezado con el objeto más grande jamás detectado en el Universo y resultó ser un vacío que se extiende por 1,8 mil millones de años luz.
El supervacío, como está siendo llamado, no es el único agujero en el universo, pero es el parche más grande que hemos encontrado, y está distribuido anormalmente comparado con la distribución normal del universo.
Fue descubierto por los científicos cuando encontraron un parche inusualmente frío en la radiación remanente del Big Bang, conocida como fondo cósmico de microondas del Universo. Puedes ver el parche, llamado como el “punto frío”, un círculo en la imagen, tomada por (ESA) Planck telescopio de la Agencia Espacial Europea.
Los investigadores están muy interesados ??en el punto frío, porque no encaja con nuestra comprensión actual de cómo evolucionó el Universo.
Aunque el vacío no está del todo vacío, se estima que 10.000 galaxias faltan en el trozo de cielo. Contiene alrededor de un 20 por ciento menos materia que el resto del universo. El vacío por sí mismo no da explicación de porqué esa región del cielo es tan fría.
Fuente: