Quantum, empresa boliviana de autos eléctricos que puede hacerle competencia a Tesla

Artículos Relacionados

spot_img

Quantum Motors, la primera empresa boliviana en fabricar autos eléctricos, fabricados casi totalmente en su país.

Esto quiere decir, que sus piezas y lo necesario para su producción, son adquiridas dentro de Bolivia.

Y como sabemos, algo de lo más importante a la hora de fabricar autos eléctricos es el Litio, elemento indispensable para hacer las baterías.

 

Litio

Para la suerte de Bolivia, es uno de los países con una de las mayores reservas de litio en el mundo. Parte del conocido “Triángulo del litio” que es como conocido por ser la zona geográfica en América del sur, abarcando parte de Argentina, Bolivia y Chile, donde entre los 3, concentran más del 85% de las reservas probadas de ese metal blando en el mundo.

Podríamos llegar a pensar que esto sería razón para envidiar la privilegiada localización de esta empresa, pues otras compañías como Tesla Motors, tienen que gastar millones en comprar ese preciado elemento a países como Australia principalmente.

Incluso Elon Musk no tardó en opinar sobre el tema en twitter, donde le preguntan: “¿Sabe qué no era lo mejor para la gente? Que el Gobierno de EE. UU. organizara un golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia para que pueda obtener litio allí”

A lo que Musk respondió, “¡Daremos un golpe a quien queramos! Lidia con ello”.

 

A lo que Musk cerró con un Además, obtenemos nuestro litio de Australia”.

Aunque tal vez podemos asumir que lo dijo de forma sarcástica y conocemos su forma de ser, es curioso mencionarlo.

 

Los modelos.

Lo interesante de esta empresa es que pudo comenzar a producir con muy poca infraestructura, por lo tanto por ahora sus modelos son sencillos y de bajo precio, como el Quantum E2, E3, E4 y E3 M.

La capacidad de estos autos son para 3 personas, con un tiempo de carga de 6 horas, con una autonomía de 40 kilómetros en el E2 y 50 km en el E3.

La velocidad máxima del E2 es de 45 km/h.Mientras que la del E3 es de 55 km/h.

 

También cuentan varios modelos de motocicletas y bicicletas eléctricas.

Aunque por el momento uno de los inconvenientes principales, es que en el país no hay muchos puntos de carga, se espera que eso mejore en los próximos años.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma