¿Sabías que la casa de la película “UP” se inspiró en una historia real?

¿Sabías que la casa de la película "UP" se inspiró en una historia real?

Es probable que la casa de UP, la película de Disney, sea una de las más icónicas de toda la industria. Pero ¿Qué pasaría si te digo que esa pequeña casita está inspirada en un hecho real?

Esta es una que historia va mucho más allá, es un relato de la improbable amistad entre dos individuos que en circunstancias normales podrían haber sido considerados adversarios: la anciana dueña de la casa y el jefe de la construcción que estaba a cargo del proyecto que la rodeaba.

La historia que inspiró la casa de UP

¿Sabías que la casa de la película "UP" se inspiró en una historia real?

La historia comienza a principios de los años 50, Edith Macefield se mudó a una casa antigua pero renovada en el barrio de Ballard en Seattle, idéntica a la que podemos ver en UP. A medida que el tiempo pasaba, el vecindario fue experimentando cambios gradualmente. Las viviendas fueron desapareciendo, dando lugar a la construcción de comercios, talleres e instalaciones industriales. Para el año 2005, la casa de Edith Macefield era la única que quedaba en la manzana. Todas las demás habían sido compradas y demolidas.

Con la llegada de la burbuja inmobiliaria, se planeaba construir un centro comercial en ese terreno, y las casas circundantes se vendieron por 200,000 dólares cada una. A Edith Macefield le ofrecieron 750,000 dólares por su casa, pero ella rechazó la oferta. Como resultado, el centro comercial comenzó a erigirse alrededor de su hogar, prácticamente envolviéndola.

Este caso se convirtió en una leyenda local, y más allá de la película de UP, sigue siendo un lugar icónico. Los medios de comunicación se entusiasmaron con esta batalla en la que una obstinada anciana desafiaba a las poderosas contratistas. Sin embargo, a Edith no le agradaba la narrativa que los periódicos vendían. Nunca accedió a hablar con ellos ni con los canales de televisión o las estaciones de radio. No se veía a sí misma como una heroína de ninguna historia.

Según sus propias palabras, tampoco tenía un apego especial por su casa. Aunque tenía 83 años y una movilidad limitada, no tenía intención de mudarse. Lo que realmente poseía era un carácter amigable, que demostraba con frecuencia a los trabajadores de la construcción que la rodeaban. Disfrutaba de la compañía y de charlar con sus vecinos. Uno de estos vecinos era Barry Martin, el jefe de la construcción del centro comercial.

Una verdad diferente

¿Sabías que la casa de la película "UP" se inspiró en una historia real?

Barry Martin tocaba su puerta ocasionalmente para entregarle su correspondencia y preguntar por su salud. Edith recibía a Barry con los brazos abiertos y esas pequeñas conversaciones se transformaron con el tiempo en largas charlas acompañadas de café.

Con el paso de los años, Martin se convirtió en el principal cuidador de la señora Macefield. La llevaba a sus citas médicas, a la peluquería e incluso al supermercado. Para poder ajustar mejor los horarios, él mismo organizaba estas citas.

Durante los dos años en que se llevaron a cabo las construcciones del centro comercial, Edith Macefield compartió con Barry Martin todas las historias de su vida. Le habló de su origen en Inglaterra, de cómo acogió a huérfanos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, e incluso de su experiencia como espía para el ejército británico, hasta que fue capturada por los nazis y enviada al campo de concentración de Dachau, donde pasó varios meses.

Con cada conversación, la relación entre Edith y Barry se fortaleció, hasta que en 2008 a la anciana le diagnosticaron cáncer de páncreas en estado avanzado. Fue en ese mismo hospital donde Barry la convenció de mudarse a una residencia hospitalaria.

Él se hizo cargo de los gastos y Edith le otorgó poderes legales para tomar decisiones en su nombre. La última decisión de Martin fue mantener la casa hasta el último día de vida de su dueña, aunque ella ya no viviera allí.

El impacto de Edith Macefied

¿Sabías que la casa de la película "UP" se inspiró en una historia real?

La señora Edith Macefield falleció el 15 de junio de 2008 a la edad de 86 años. En su testamento, cedió la propiedad en el 1438 de la calle 46 NW en el barrio de Ballard en Seattle al señor Barry Martin.

La historia de la señora Edith Macefield fue tan famosa en Seattle que hubo gente que se la tatuó. Los globos se que ven en algunas fotos se debe a que, en 2009, Disney alquiló la casa para hacer algunas fotos promocionales para “UP”, aunque al final no las usaron.

Y, por cierto, en 2013, Barry Martin publicó un libro contando su historia: “Bajo un mismo techo: las lecciones que aprendí de una mujer vieja y fuerte en una casa vieja y pequeña”.

La casa todavía se encuentra en pie, aunque está cubierta con tablas de madera. Puedes buscarla en Google Maps.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal