Jesús contra Fidel: la inusual operación de la CIA en Cuba

Jesús contra Fidel: la inusual operación de la CIA en Cuba

Ya hemos visto que la CIA, a lo largo de los años, ha realizado operaciones tan curiosas, que parecen salidas de una novela de ciencia ficción, como usar gatos espías para oír conversaciones rusas. Sin embargo, pocas se asemejan a la que quiso emplear en los años de la guerra fría: usar a Jesús como fuerza de choque.

Así, en 1962, Estados Unidos tuvo la intención de desestabilizar el régimen de Fidel Castro mediante una estrategia singular: se planeó que un submarino lanzara bengalas y proyectara imágenes de ángeles en el cielo sobre La Habana, con la intención de insinuar la Segunda Venida de Jesús y, de esta manera, incitar a una rebelión entre la población cubana.

Usar a Jesús para ganar una guerra

Jesús contra Fidel: la inusual operación de la CIA en Cuba

En 1975, cuando el exagente de la CIA, Thomas Parrott, fue convocado para testificar ante el Comité Church del Senado de Estados Unidos. Su testimonio mencionó sobre las operaciones de inteligencia llevadas a cabo por el gobierno en Cuba, especialmente enfocándose en la Operación Mangosta.

Tras el fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos en abril de 1961, la administración Kennedy no abandonó su objetivo de derrocar a Castro. No obstante, en esta ocasión, la estrategia cambió de enfoque, pasando de acciones directas a tácticas de inteligencia, terrorismo y subversión. Así nació en noviembre de 1961 la Operación Mangosta, un programa clandestino que englobaba todas estas acciones.

Edward Lansdale, una figura de gran confianza tanto para John F. como para Bobby Kennedy, lideró la Operación Mangosta. Lansdale, que ya tenía experiencia en operaciones del Pentágono, resultó ser la elección ideal debido a su enfoque no exclusivamente militar (se opuso a la estrategia de Bahía de Cochinos), aunque contaba con el respaldo total de la CIA y los militares según fuera necesario.

Sin embargo, Lansdale era considerado un individuo poco convencional tanto en su etapa en la CIA como en el Pentágono. Para la Operación Mangosta, adoptó el lema “Eliminación por Iluminación”. Parece que llevó esta idea al extremo, ya que, según el testimonio de Parrott en 1975, una de las ideas que propuso Lansdale fue extremadamente extravagante: la operación “Iluminación por Submarino”.

Ángeles en el cielo

Jesús contra Fidel: la inusual operación de la CIA en Cuba

Esta operación, que estaba planificada para llevarse a cabo desde febrero hasta noviembre de 1962, consistía en propagar en Cuba el rumor de que Jesús se oponía a Fidel y que este último tenía una relación con el Anticristo. Además, se difundía la idea de que la Segunda Venida de Jesús estaba próxima para confirmar esta aseveración.

Una vez arraigado el rumor en la población, el plan contemplaba que un submarino se aproximara a la bahía de La Habana el 2 de noviembre, poco después de la festividad de Todos los Santos. En ese momento, se lanzarían bengalas de colores y, en caso de que el cielo estuviera nublado, se proyectarían imágenes de ángeles en las nubes.

Lansdale afirmaba que esta exhibición excepcional provocaría una insurrección entre la mayoría católica de la isla, derrocando así a Castro gracias al fervor religioso y ayuda de Jesús.

Aunque la operación nunca llegó a realizarse, un documento desclasificado de octubre de 1962, que salió a la luz después de la muerte de Lansdale, parecía confirmar la afirmación de Parrott. Aunque este documento no mencionaba específicamente la idea de la Segunda Venida o a Jesús, sí afirmaba que “las bengalas tendrían un impacto significativo en la población cubana supersticiosa”.

Es posible que Parrott haya exagerado en su relato o que Lansdale haya evitado dejar registros escritos de sus ideas en las reuniones secretas del Pentágono. Aun así, es creíble, tomando en cuenta las ideas rebuscadas que ha tenido la inteligencia estadounidense en el pasado.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal