Impresionante y peligroso tornado marino se forma en las costas de Cuba

Un peligroso tornado marino se formó frente a la costa de Cienfuegos, Cuba y causo temor en los pobladores.

Según el Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos, la tromba de agua giró durante al menos 10 minutos y se han reportado varios casos en la misma provincia.

Un extraño fenómeno meteorológico impresionó a los habitantes de la provincia de Cienfuegos, el cual fue captado y grabado por varios locales, una poderosa tromba marina apareció en la bahía el último sábado 16 de octubre. Esta fue localizada en el mar entre cayo Carenas, Jucaral y punta Calicito.

La explicación meteorológica del fenómeno

Según el Centro Meteorológico Provincial Cienfuegos de Cuba, una Tromba marina conocida también como “Manga de agua”, es una nube en forma de embudo que se genera en la base o parte inferior de las nubes Cumulonimbos (una nube más grande y poderosa que se puede ver en la atmósfera) y que bajan de esta hasta la superficie del mar en forma de un intenso torbellino.

Es un fenómeno meteorológico que se produce que se produce en un lugar puntual, donde en ese embudo giran vientos a gran velocidad circular, entre 100 a 150 km/h., de ahí lo peligroso que se tornan para la navegación o bañistas que se encuentran bajo su influencia.

Se trasladan en general rápidamente y  afortunadamente solo duran, entre 15 a 30 minutos, algunas pueden llegar a la hora y si llegaran a impactar en tierra, ocasionarían una impresionante destrucción y podrían cobrar vidas humanas, como lo hacen los tornados.

El INSMET explicó que la tromba marina surgió a causa de la formación de áreas de tormenta en la tarde por el calentamiento del día y factores locales, incentivando los procesos convectivos y que dan lugar a tormentas con manifestaciones de severidad.

Varias fueron las fotografías y videos de ese fenómeno que se viralizaron.

“Parece que se ha hecho habitual desde el 1 de junio, la presencia de estos peligrosos fenómenos en nuestro estuario.  Es sin dudas un bonito espectáculo, pero mucho cuidado porque sabemos que pueden ser muy peligrosas”.

Aseguró Virgilio Regueira, meteorólogo del Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos. Además, dijo que no se debe exponer a ellos debido a la intensidad y movimiento poco predecible que presentan.

“La recomendación siempre es mantenerse a una buena distancia de ellos”, añadió.

Los pobladores se quedaron sorprendidos al ver este impactante fenómeno meteorológico, reacción que se observa en las grabaciones de los ciudadanos y que fueron publicadas en sus redes sociales.

A continuación te mostramos la recopilación de videos del fenómeno captado por pobladores.

Para visualizar el video presiona Aquí 

 

Fuente 1 / Fuente 2

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tiffany Gomez

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal