Inteligencia artificial ayuda a localizar células cancerígenas

Investigadores de la Universidad de California en Nanosistemas inventaron un microscopio que utiliza inteligencia artificial para localizar células cancerígenas de una forma más eficiente.

 El dispositivo utiliza extensión de tiempo fotónico y aprendizaje profundo para analizar 36 millones de imágenes por segundo sin dañar las muestras de sangre. Esta nueva tecnología para la identificación de células problemáticas es más rápido y más preciso que los métodos estándar que se utilizan actualmente.

En lo métodos actuales lo médicos tienen que agregar bioquímicos a las muestras de sangre, los cuales se adhieren a las células dañadas, con lo que pueden identificarlas con sus instrumentos. El problema de esta prueba es que los bioquímicos pueden dañar a las células y la muestra ya no funciona para pruebas futuras.

Otra técnica actuales, no marcan a las células, y se

Claire Lifan Chen y Aya Mahjoub de la UCLA con el nuevo dispositivo.

basan en las características físicas de células cancerosas pero muchas veces identifica falsamente a células normales como dañadas.

La extensión de tiempo fotónico con microscopio identifica alrededor de 12 características físicas de las células sin dañarlas, y funciona con un programa de computadora de aprendizaje profundo que localiza a las células correctamente un 95% de las veces.

Identificando al cáncer en etapas tempranas antes de que pueda propagarse.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal