Fósiles de la “cuna de la humanidad” son 1 millón de años mas antiguos de lo estimado

Las cuevas de Sterkfontein, Sudáfrica, son un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO a menudo conocido como la “Cuna de la humanidad”. Los científicos han estudiado allí durante muchas décadas, ya que este lugar está lleno de los depósitos más ricos de fósiles de Australopithecus  de los primeros homínidos en todo el mundo. Ahora los investigadores han descubierto que los fósiles pueden ser más antiguos de lo que pensábamos. De hecho, un millón de años más antiguo de lo estimado previamente.

La edad del Miembro 4, un antiguo relleno de cueva donde se ha encontrado la mayoría de los Australopithecus de Sterkfontein, había sido impugnada previamente, con fechas que van desde hace 2-3 millones de años. 

Ahora, los científicos desarrollaron un nuevo método de datación y, un nuevo estudio revela que Australopithecus realmente vivió en la cueva de Sterkfontein casi un millón de años antes de la aparición de los géneros Homo y Paranthropus. Esto indica que estos fósiles son en realidad más antiguos que Lucy, el Australopithecus más famoso del mundo.

El profesor y director de investigación en las cuevas, Dominic Stratford dijo:

“Las nuevas edades oscilan entre 3,4 y 3,6 millones de años para el Miembro 4, lo que indica que los homínidos Sterkfontein fueron contemporáneos de otras especies de Australopithecus primitivos, como Australopithecus afarensis, en el este de África”.

El geólogo de la Universidad de Purdue y autor principal, el profesor Darryl Granger, había desarrollado previamente un método para fechar sedimentos de cuevas enterradas y ayudó a datar a Little Foot, un Australopithecus casi completo increíblemente raro, en 3,7 millones de años.

Él y un equipo de científicos analizaron el resto de los sedimentos de las cuevas que contienen Australopithecus y ahora los han fechado entre 3.4 y 3.7 millones de años en lugar de los 2-2.5 millones de años anteriores. Esta nueva información indica que estos fósiles son en realidad del comienzo de la era Australopithecus . 

Dominic Stratford dijo:

“Este nuevo e importante trabajo de datación hace retroceder un millón de años la edad de algunos de los fósiles más interesantes en la investigación de la evolución humana, y uno de los fósiles más icónicos de Sudáfrica, la Sra. Ples, a una época en la que, en el este de África, encontramos otros fósiles icónicos. primeros homínidos como Lucy”.

Entonces, ¿Cómo los científicos anteriores se equivocaron tanto en la fecha? 

Bueno, el sistema de cuevas en sí es muy complejo y profundo. Obtener fechas precisas de los fósiles encontrados en esta área puede ser muy complicado, ya que los huesos y las rocas cayeron al fondo de un profundo agujero en el suelo. Como tal, los científicos normalmente usan otros fósiles de animales alrededor de los huesos y depósitos de piedra de flujo de calcita para datar los fósiles encontrados. Desafortunadamente, la colada joven puede depositarse en sedimentos viejos cuando los huesos se mueven en las cuevas. Esto es lo que parece haber sucedido en este caso y la razón por la que se subestimó tanto la datación. 

En una técnica más nueva, el equipo científico usó un espectrómetro de masas de acelerador para medir los nucleidos radiactivos en las rocas y realizó un mapeo geológico para obtener una comprensión detallada de cómo se acumularon los sedimentos de las cuevas. Todos estos datos ayudaron a determinar la edad de los sedimentos portadores de Australopithecus.

Estos datos, junto con los mapas de las cuevas, pueden ayudar a descubrir la confusión que se produjo durante décadas cuando las excavaciones de las décadas de 1930 y 1940 mezclaron todos los fósiles de animales. 

Darryl Granger dijo:

“Usando este método, podemos ubicar con mayor precisión a los humanos antiguos y sus parientes en los períodos de tiempo correctos, en África y en otras partes del mundo”.

“La fechación de los rellenos que contienen Australopithecus en las cuevas de Sterkfontein sin duda reavivará el debate sobre las diversas características de los Australopithecus en Sterkfontein, y si podría haber antepasados ​​sudafricanos de homínidos posteriores”.

Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal