Síguenos en Google News:

Forman un organismo con el primer código genético de 6 letras

Los científicos han diseñado los primeros organismos “semisintéticos”, mediante la cría de bacterias de E. coli con un código genético expandido de seis letras. En la Tierra cada ser vivo está formado con un código de ADN compuesto de cuatro bases (representadas por las letras G, T, C y A), en cambio estas E. coli modificadas llevan un tipo completamente nuevo de ADN, con dos bases de ADN adicionales , X e Y, anidados en su código genético.

El equipo detrás de esta creación está dirigido por Floyd Romesberg del Scripps Research Institute de California, ellos diseñaron nucleótidos moléculas-sintéticas que funciona como los bloques de construcción de ADN y RNA para crear un par de bases adicionales. En el 2014, el equipo anunció que habían creado con éxito un par de bases de ADN sintético hechas a partir de moléculas denominadas X e Y y que podrían insertarse en un organismo vivo. Desde entonces, han estado trabajando para que sus bacterias modificadas de E. coli no sólo tomen el par de bases sintéticas en su código de ADN, sino que se aferran a él durante toda su vida útil.

“Este organismo semi-sintético constituye una forma estable de vida semi-sintética y establece el fundamento para los esfuerzos para impartir vida con nuevas formas y funciones”. Comenta el equipo.

Inicialmente, las bacterias manipuladas eran débiles y enfermizas, y morirían poco después de recibir su nuevo par de bases, porque no podían sostenerlo mientras se dividían. Durante los dos años siguientes, el equipo ideó tres métodos para diseñar una nueva versión de la bacteria E. coli que mantuviera indefinidamente su nuevo par de bases, permitiéndoles vivir vidas. Informan que la E. coli diseñada es saludable, autónoma y capaz de almacenar indefinidamente la información incrementada del nuevo par de bases sintéticas.

“Hemos hecho este organismo semisintético más parecido a la vida”, dijo Romesberg.

Sabemos lo aterrador que esto puede sonar para ti pero según Romesberg dice que no hay necesidad de preocupación todavía, porque el par de bases sintéticas es inútil. No puede ser leído y procesado en algo de valor por las bacterias es sólo una prueba de concepto que podemos obtener una forma de vida para tomar bases “alienígenas” y mantenerlos. El siguiente paso sería insertar un par de bases que sea realmente legible, y entonces las bacterias podrían realmente hacer algo con ellas. Estas moléculas no han sido diseñadas para funcionar en todos los organismos complejos, y viendo que son como nada encontrado en la naturaleza, hay pocas posibilidades de que esto.

“Nuestra X e Y son diferentes del ADN natural, por lo que la naturaleza no tiene nada para empezar. Hemos demostrado muchas veces que cuando no se proporcionan X e Y, las células mueren, cada vez”.

El tiempo dirá si tiene razón, pero no hay duda de que el equipo va a seguir mejorando la técnica con la esperanza de crear bacterias que pueden producir nuevos tipos de proteínas que pueden utilizarse en medicamentos y materiales del futuro.

Como Romesberg afirma, “Esto abrirá lo que podemos hacer con las proteínas”.

 

La investigación ha sido publicada en Proceedings de la Academia Nacional de Science.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.







MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA