Físico y YouTuber apuestan 10.000 dólares respecto a vehículo eólico.

Hace unos meses Derek Muller realizó un vídeo en el cual aparecía conduciendo un vehículo impulsado por el viento, ¿Más rápido que el propio viento?

Un youtuber y un físico apostaron 10.000 dólares a que un vehículo impulsado por el viento podía viajar el doble de rápido que el propio viento: ¿Qué ocurrió?

Después de darse a conocer el vídeo, un profesor de la Universidad de California en Los Ángeles apostó 10.000 dólares a que lo que se mostraba en el vídeo era falso, agregando que rompía las leyes de la física.

A Derek Muller creador del canal Veritasium en Youtube, le agrada abordar y recrear conceptos científicos curiosos para sus 9,5 millones de suscriptores.
De esta forma, hace unos meses  publicó un vídeo sobre un vehículo llamado ‘Blackbird’, el cual funciona con energía eólica.

Rick Cavallero, un antiguo ingeniero aeroespacial es el creador de la aeronave Blackbird, única que puede desplazarse directamente a favor del viento más rápido que el propio viento durante un periodo de tiempo sostenido.
Muller señala al respecto:
“Sabía que era un problema que iba contra el sentido común. Para ser sincero, cuando salí a pilotar la nave, ni siquiera entendía cómo funcionaba”.

Una semana después de que Muller publicara su vídeo, el profesor de física de la UCLA Alexander Kusenko le envió un correo electrónico para informarle de que “el vídeo tenía que estar equivocado, ya que un vehículo así rompería las leyes de la física”,afirmaba Kusenko.
A lo que Muller respondió:
“Mira, si no te lo crees, apostemos algo de dinero”, y ahí fue cuando surgió la apuesta de 10.000 dólares (alrededor de 8.400 euros), sin imaginar que Kusenko la aceptaría.
Kusenko aceptó, y en las semanas siguientes, ambos intercambiaron datos y discutieron sobre el Blackbird. Incluso trajeron a varios de los nombres más importantes de la ciencia para ayudar a decidir quién tenía razón, incluyendo a Bill Nye y Neil deGrasse Tyson.

Días después de sugerir la apuesta, comenta Muller, Kusenko le envió un documento con los términos de la misma.
“Todo fue siempre irrefutable, nunca creí que pudiera perder”, asegura Muller.
Pero Kusenko estaba igualmente seguro: “Gracias a las leyes de la física, no arriesgo nada”, afirmaba Kusenko.
Sin embargo, el profesor no ha respondido a la solicitud de comentarios por parte de diversos medios de comunicación.

Kusenko se dió a la tarea de explicar a Muller en una presentación de una hora de duración, los motivos por el cual  tenía la seguridad de que el youtuber había sido engañado por la mala ciencia, además agregó que lo más probable es que Blackbird se aprovechara de las ráfagas de viento intermitentes que ayudaban al vehículo a acelerar. Así fue como explicó y dió a conocer sus objeciones en una página de su blog de la UCLA (aunque ya ha sido retirada).

Muller incluso contrató a su compañera de YouTube, Xyla Foxlin, para que construyera un modelo de carro similar al Blackbird que pudiera ser probado en una cinta de correr. Y efectivamente, Foxlin demostró que su modelo impulsado por el viento podía ir más rápido que el viento.
Muller documentó todas estas idas y venidas en un vídeo de seguimiento, que publicó en junio.

Rick Cavallero

          Fotografía: Rick Cavallero.

 2010, Google y Joby Energy patrocinaron a Rick Cavallero y a un equipo de colaboradores de la Universidad Estatal de San José (EEUU) para construir Blackbird. El equipo demostró que el vehículo podía desplazarse a favor del viento 2,8 veces más rápido que la velocidad del mismo, un récord confirmado por la North American Land Sailing Association.

El secreto de Blackbird, explica Cavallero, es que una vez que el viento pone en marcha el vehículo, sus ruedas empiezan a girar las palas de la hélice, que están conectadas a las palas por una cadena. Así, a medida que el vehículo acelera, sus ruedas hacen girar la hélice cada vez más rápido. Entonces, las palas de la hélice, a su vez, actúan como un ventilador, empujando más aire detrás del carro con vela y empujándolo hacia adelante.

“Nunca imaginé que una década después un profesor de física seguiría argumentando que es imposible”, cuenta Cavallero.
Después de 3 semanas de debate con idas y venidas, Kusenko reconoció que el Blackbird podía ir ligeramente más rápido que el viento, pero mantuvo que era solamente durante cortos periodos de tiempo. Si una ráfaga de viento acelera el vehículo y luego se apaga rápidamente, dijo, parecerá que Blackbird viaja más rápido que la velocidad del viento actual.

“La resolución de nuestra apuesta no fue tan limpia como esperaba”, cuenta Muller. “Kusenko soltó los 10.000 dólares, dejémoslo así”.

También Cavallero quería un mayor reconocimiento de las capacidades de su vehículo.
“Cedió por un tecnicismo: que el vehículo se mueve marginalmente más rápido que el viento temporalmente”, dice Cavallero sobre Kusenko. “Le ofrecí otra apuesta de 10.000 dólares, porque su tecnicismo es totalmente erróneo, pero sé que no tendré noticias suyas”.

Rick Cavallero.

      Fotografía: Rick Cavallero.

El par de vídeos de Muller han alcanzado aproximadamente 7 millones de reproducciones y más de 40.000 comentarios cada uno, muchos de ellos coincidiendo con Kusenko en que es imposible que el Blackbird vaya más rápido que el viento. Algunos espectadores incluso han preguntado al youtuber si haría apuestas de seguimiento.

Para finalizar, Muller dice:
“Le rompe el cerebro a mucha gente, y claramente también a Kusenko”.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal