Investigadores de la UNLV (Universidad de Nevada, Las Vegas) pueden haber identificado el primer planeta conocido en orbitar 3 estrellas. A 1,300 años luz de distancia de la Tierra.
Usaron el telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para sus observaciones. Notaron tres anillos de polvo alrededor de las estrellas, que son fundamentales para la formación de planetas. Aunque encontraron una brecha sustancial en la circunferencia del disco.
El equipo investigó diferentes orígenes, incluida la posibilidad de que la brecha fuera creada por el torque gravitacional de las tres estrellas. Pero después de construir un modelo completo de GW Ori, encontraron que la explicación más probable y fascinante para el espacio en el disco es la presencia de uno o más planetas masivos de la naturaleza similar a Júpiter.
Los gigantes del gas suelen ser los primeros planetas en formarse dentro de un sistema estelar, le siguen los planetas terrestres.
El planeta en sí no se puede ver, pero el hallazgo, destacado en un estudio de septiembre en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, sugiere que este es el primer planeta circuntriple jamás descubierto.
Se esperan más observaciones del telescopio ALMA en los próximos meses, lo que podría proporcionar evidencia directa del fenómeno.