Estados Unidos está desarrollando alergia a la carne

Expertos en salud de Estados Unidos, emitieron una alerta debido al incremento de las alergias a la carne roja, producida por la garrapata estrella solitaria. Se estima que el número real podría rondar los 450.000 afectados. Ahora, Canadá también se ha puesto en alerta, debido a la detección de casos en su nación.

Alergias en la carne por culpa de una garrapata

Garrapata está generando casos de alergia a la carne roja en Estados Unidos

La garrapata estrella solitaria, Amblyomma americanum, se ha estado desplazando los últimos años hacia el norte, en búsqueda de mejores condiciones por culpa del cambio climático. Esto ha comenzado a preocupar a los investigadores, ya que se sabe poco cómo tratar la condición que genera su picadura.

Así, los expertos en salud de Estados Unidos, publicaron un estudio el pasado 28 de julio, mediante los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, o CDC, por sus siglas en inglés. En dicho informe, se observa un incremento de personas que han desarrollado alergias a la carne roja.

De esta manera, se explica que más de 100.000 personas en Estados Unidos, han desarrollado el síndrome de alfa-gal desde 2010. Esta afección provoca una alergia a la carne roja, a partir de la picadura de una garrapata estrella solitaria.

Un segundo informe, estimó que el número real podría rondar los 450.000 afectados, convirtiéndose en la décima alergia más común en la nación norteamericana. Así lo dio a conocer Scott Commins, investigador de la Universidad de Carolina del Norte y coautor de ambos informes.

De hecho, los expertos creen que muchas más personas podrían estar afectadas, pero ni siquiera saben que tienen la afección.

Alerta en la región

Estados Unidos está desarrollando alergia a la carne

La Agencia de Salud Pública de Canadá, PHAC por sus siglas en inglés, envió un correo a la CBC News, donde explicó que la garrapata estrella solitaria también transmite otras bacterias que generan enfermedades a los humanos, y que es raro desarrollar alergia a las carnes rojas. Sin embargo, aclararon que no está establecida en Canadá, ni existen evidencias de poblaciones, así que las avistadas, podrían haber llegado por aves migratorias.

Aun así, PHAC declaró que buscarán anticiparse a que la garrapata se establezca, por lo que desarrollarán un enfoque para predecir dónde es más probable que resida.

El peligroso síndrome alfa-gal

Estados Unidos está desarrollando alergia a la carne

El alfa-gal, mejor conocida como AGS, es una condición alérgica a la carne roja, que se desarrolla después de la picadura de la garrapata estrella solitaria. Su nombre se debe al punto blanco solitario que la hembra posee en la parte posterior.

Una vez la garrapata muerde a una persona, introduce una molécula de azúcar en la sangre. Esta molécula está presente en la carne de los mamíferos y en la saliva de dichas garrapatas. Normalmente, los humanos somos capaces de digerirla cuando comemos carne, pero cuando aparece en otra parte del cuerpo, como en el torrente sanguíneo, genera una fuerte reacción en la que se crean anticuerpos para combatirla, lo que genera síntomas que pueden ir desde una simple erupción, hasta una reacción anafiláctica grave.

Una vez infectada, la persona experimentará los síntomas después de ingerir carne roja, gelatina u otros productos derivados de mamíferos.

Incremento de los casos

Estados Unidos está desarrollando alergia a la carne

El estudio examinó los resultados de las pruebas del 2017 y 2022, provenientes del principal laboratorio comercial de Estados Unidos, buscando anticuerpos alfa-gal. Como resultado, la cantidad de personas que dieron positivo, aumentó de 13.000 en 2017, a 19.000 en 2022.

Los especialistas dicen que los casos pueden aumentar por una variedad de razones, incluyendo el rango de expansión de la garrapata estrella solitaria en Estados Unidos, haciendo que más personas entren en contacto con ellas, o que los médicos detecten más pruebas.

La Doctora Miriam Hanna, alergóloga y presidenta de pediatría de la Sociedad Canadiense de Alergia e Inmunología Clínica, dijo que la comunidad de alergólogos ha estudiado el AGS, tal como ha existido durante la última década. Sin embargo, ya que la garrapata no está muy extendida en Canadá, no hay tantos casos, por ello, es probable que los infectados en dicho país, hayan adquirido la afección durante viajes.

Los síntomas de AGS

Estados Unidos está desarrollando alergia a la carne

La picada de la garrapata estrella solitaria, genera una erupción circular, similar a la de la enfermedad de Lyme temprana. Las personas que adquieren la afección, pueden padecer urticaria, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago intenso, dificultad para respirar, mareos e hinchazón de los labios, la garganta, la lengua y los párpados.

También, se diferencia de otras alergias alimentarias, ya que los síntomas aparecen horas más tarde, y no justo después de comer. Es específicamente dicha reacción tardía, la que difícil de diagnosticar. Es por ello que no existe tratamiento.

Afortunadamente, los funcionarios de salud de Estados Unidos, no han advertido ninguna muerte confirmada por la alergia. Aun así, señalaron que, en caso de que algún alimento desencadene una reacción, deben tratar al paciente como una anafilaxia y usar un «epi-pen».

Asimismo, después de cualquier picadura, Health Canada recomienda a las personas que consulten a su proveedor de atención médica si desarrollan síntomas y la zona donde fueron picados, cuánto tiempo pudo haber estado adherida la garrapata y donde estaban cuando les picó.

Finalmente, Commins explicó que, en algunos casos, la alergia puede desaparecer, pero sucede solo en un 15% a un 20%. Por ello, es vital evitar las picaduras.

La localización de las garrapatas

Estados Unidos está desarrollando alergia a la carne

Por lo general, la garrapata estrella solitaria está en las partes este, sureste y centro-sur de Estados Unidos, sin embargo, se ha trasladado al norte en los últimos años por el cambio climático, acercándose lentamente a Canadá.

Pero aun así, es muy difícil de rastrear al alfa-gal, ya que no es un patógeno en la garrapata. Así lo dio a entender el fundador de Geneticks Canada, Justin Wood, cuya empresa se encarga de realizar pruebas de garrapatas.

Los expertos siguen trabajando para intentar concientizar a las personas sobre sus peligros y evitar ser picadas. Sin embargo, con su migración al norte de Estados Unidos, reconocer sus nuevas zonas de establecimientos se está complicando.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal