Esta semana en la ciencia del 16 al 22 de mayo del 2022

Identifican una hormona en ratones que puede ayudar a aumentar la esperanza de vida.

Un nuevo estudio en ratones ha identificado una sola hormona que es esencial para estos curiosos efectos antienvejecimiento. La hormona se llama factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) y es secretada por el hígado.

Viruela del mono: ¿Qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se transmite y existe una vacuna?

La denominada “viruela del mono” o “viruela símica” —monkeypox en inglés— ha hecho sonar las alarmas en Europa y Estados Unidos. 

Científicos descubren organismos de casi mil millones de años, posiblemente vivos.

Un equipo de investigadores ha localizado microorganismos de 830 millones de años en un trozo de sal de roca australiana, y es posible que incluso estén vivos.

Virus experimental que mata el cáncer es administrado en el primer paciente.

Los científicos dosificaron al primer paciente esta semana en un pequeño ensayo clínico de un tratamiento experimental contra el cáncer, uno que se basa en un nuevo tipo de aliado.

La especie hermana de Zazu de “El Rey león” se enfrenta a la extinción local debido al cambio climático.

El cálao de pico amarillo, un primo cercano del ave que inspiró a Zazu de El Rey León, se enfrenta a la extinción local debido a la crisis climática.

¿Cuál es la huella de carbono de internet?

Cuando se trata de nuestra creciente huella de carbono, es fácil culpar a los automóviles, la agricultura o las fábricas. Pero ¿qué pasa con Internet? Desde el comienzo de COVID-19, según algunas estimaciones, el tiempo frente a la pantalla ha aumentado entre un 60 y un 80 por ciento para la mayoría de los adultos, y resulta que hay un impacto menos conocido de todas esas horas adicionales que pasan viendo Netflix.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal