Encuentran diversos objetos con valor incalculable en el estómago de un gran caimán.
Después de haber capturado un enorme caimán de aproximadamente 4 metros de longitud, el cazador John Hamilton lo trasladó a la planta de procesamiento Red Antler de Shane, en Yazoo City (Misisipi, EE.UU.), con el propósito de hacerlo disecar, sin embargo todo dió un giro inesperado tras el hallazgo de algunos objetos en el interior del animal.
Generalmente, estos animales suelen ingerir inclusive pequeñas piedras para ayudarse en la digestión de los huesos duros y rígidos de sus presas.
¿Qué fue lo que se encontró en las entrañas de este caimán?
Se localizaron un aparente plomada del 1700 a.C. y la posible punta de un arma arrojadiza de entre 5.000 y 6.000 años de antigüedad.
El propietario de la planta, Shane Smith, dijo: “Estaba examinando el estómago del saurio de más de 340 kilos, y descubrí 2 objetos inusuales: una punta de flecha y una plomada (un instrumento pesado con forma de lágrima). Según los historiadores, son piedras utilizadas por los nativo-americanos hace miles de años”.
En la página de Facebook de Red Antler dieron a conocer el descubrimiento mediante un mensaje:
“Hemos estado cortando unos cuantos caimanes grandes para ver lo que había en su estómago. Hasta ahora todos han tenido allí algo genial. Pero el caimán de casi 4 metros traído hoy por John Hamilton produjo la sorpresa del año”.
Aunque la primera reacción de Smith fue especular sobre que el caimán pudo haberse comido una flecha que alguien le había disparado, finalmente ese no fue el caso. Posteriormente pensó que era probable que se tratara de algo que estaba tirado por ahí y que el reptil se comió en un intento de ayudarse en la digestión, ya que esos animales a veces tragan piedras para ayudarse a quebrar los trozos más duros de los huesos que ingieren, le comentó Smith a Clarion Ledger.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1340094053054224&id=601481196915517
James Starnes, director de geología de superficie del Departamento de Calidad Medioambiental de Misisipi, fue consultado para examinar una foto de la punta de flecha y determinó que el objeto no es exactamente eso.
“Es la punta de un arma primitiva de probablemente 5.000 a 6.000 años de antigüedad, mientras que la plomada databa de alrededor del 1700 a.C”.
La plomada suele ser utilizada en la pesca para lastrar las redes, y el objeto encontrado está hecho de hematita u óxido férrico. Con todo, y a pesar de su clásica forma de lágrima, Starnes no está muy seguro de que sea en realidad una plomada.
Para leer un poco más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️