Síguenos en Google News:

El Telescopio espacial James Webb captura su primer vistazo a Marte

El Telescopio Espacial Webb ha estado trabajando arduamente para examinar los confines más lejanos del cosmos, brindando una imagen estelar del universo tras otra. Los funcionarios de la NASA publicaron las primeras imágenes de Marte capturadas por el observatorio, una victoria científica por derecho propio. Debido a que Webb fue diseñado para buscar estrellas en los rincones más lejanos del universo, la cercanía y el brillo del planeta marciano plantearon desafíos importantes en la recopilación de datos e imágenes del cuerpo cósmico.

La NASA dijo en una publicación de blog:

“Los instrumentos de Webb son tan sensibles que sin técnicas especiales de observación, la brillante luz infrarroja de Marte es cegadora, provocando un fenómeno conocido como ‘saturación del detector'”.

 “Los astrónomos se ajustaron al brillo extremo de Marte utilizando exposiciones muy cortas, midiendo solo parte de la luz que incidía en los detectores y aplicando técnicas especiales de análisis de datos”.

Desde la posición de Webb en el espacio , el observatorio puede estudiar eventos meteorológicos en Marte, incluidas tormentas de polvo y patrones climáticos. Las imágenes de arriba fueron capturadas usando dos instrumentos separados a bordo de Webb, la NIRCam (Cámara de Infrarrojo Cercano) y NIRSpec (Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano).

La NASA dijo sobre las imágenes capturadas por la NIRCam:

“Las regiones más oscuras y frías, como los polos de Marte y el hemisferio norte, están representadas por el púrpura y el rojo. El naranja y el amarillo representan regiones más brillantes y cálidas. Hay una gran porción amarilla en la mitad izquierda donde el Sol está casi arriba. Una mancha naranja dentro de ese amarillo está la Cuenca Hellas, más oscura debido a los efectos atmosféricos”.

Agrega sobre la imagen de NIRSpec:

“El instrumento NIRSpec de Webb ha detectado firmas de dióxido de carbono, monóxido de carbono y agua. Al analizar estos datos, los científicos también pueden saber más sobre el polvo, las nubes y las características de la superficie de Marte”.

A principios de este mes, los funcionarios de Webb confirmaron que publicarían nuevas imágenes del nuevo observatorio cada dos semanas mientras los científicos continuaban con sus observaciones con el telescopio.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Andrey Robles






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA