El dinosaurio carnívoro mas grande era nadador y tenía los huesos densos para probarlo

El espinosáurido, el dinosaurio carnívoro más grande que jamás haya existido, cazaba presas mientras estaba completamente sumergido en el agua, según un nuevo e innovador estudio que consideró la densidad ósea de estas temibles criaturas.

La alta densidad ósea en los fósiles de espinosáuridos es un fuerte indicador de que estos dinosaurios del Cretácico eran “especialistas acuáticos”, según una nueva investigación publicada.

Los huesos densos permiten un mejor control de la flotabilidad cuando los animales se sumergen en el agua, y al menos dos grupos de espinosáuridos, Spinosaurus y Baryonyx, presentaban huesos que eran claramente sólidos. Mientras tanto, se descubrió que Suchomimus, un espinosáurido relacionado, tenía huesos huecos, lo que significa que probablemente cazaba vadeando el agua como una garza.

Pero Spinosaurus y Baryonyx, dieron el paso completo, usando sus poderosas colas para nadar a través del agua en busca de presas. Para los dinosaurios no aviares, este tipo de comportamiento es una rareza, ya que se cree que solo un pequeño puñado de especies son parcial o totalmente acuáticas.

El profesor asistente de anatomía en la Universidad Midwestern, Eric Gorscak dijo:

“Históricamente, los espinosáuridos han sido este extraño grupo de dinosaurios carnívoros con muchas peculiaridades que implicaban algún tipo de estilo de vida ‘acuático-curioso’, único dentro de los dinosaurios no aviares. Aunque ha habido una gran cantidad de observaciones cualitativas para respaldar esta hipótesis, los datos cuantitativos aún tienen que probar esta hipótesis”.

Imagen recreación del dinosaurio carnívoro más grande, especialista acuático

La nueva investigación buscó superar esta limitación. El equipo, dirigido por el paleontólogo Matteo Fabbri del Museo Field de Historia Natural, proporcionó estos datos cuantitativos tan necesarios al comparar la densidad de los huesos de los espinosáuridos con una amplia gama de animales vivos y extintos.

Eric Gorscak dijo:

“Los resultados de sus pruebas sugieren fuertemente que si parece un cocodrilo, flota como un cormorán y se sumerge como un hipopótamo, entonces los espinosáuridos probablemente eran dinosaurios semiacuáticos”

Los espinosáuridos vivieron durante el Cretácico temprano, hace entre 145 millones y 100 millones de años. Se sospechaba en gran medida que eran semiacuáticos en base a ciertas características anatómicas, incluidas mandíbulas largas, parecidas a las de un cocodrilo, y dientes en forma de cono similares a los que se ven en los depredadores acuáticos. Y como mostró una investigación de 2020, Spinosaurus presentaba una cola altamente especializada que podía impulsarlo a través del agua.

Estudiando el dinosaurio carnívoro más grande

Para el estudio del dinosaurio carnívoro más grande, Fabbri y sus colegas realizaron tomografías computarizadas para analizar y comparar las densidades de cientos de huesos pertenecientes a dinosaurios, cocodrilos, aves, reptiles marinos y más. En particular, el equipo analizó los fémures y las costillas.

El paleontólogo, Matteo Fabbri dijo:

“La razón para usar estos huesos es que generalmente tienen una fuerte influencia en el movimiento, el equilibrio y las adaptaciones ecológicas”.

Las tomografías computarizadas permitieron al equipo recopilar secciones transversales digitales de los huesos. 

Matteo Fabbri dijo:

“En algunos casos, cortamos la parte media del hueso e hicimos rebanadas muy finas para estudiar mejor el tejido óseo. Tomamos imágenes de estas secciones, que luego se transformaron en figuras en blanco y negro; negro para el tejido óseo y blanco para los espacios vacíos, como los canales vasculares y la cavidad medular”.

Los científicos pudieron establecer un vínculo claro, mostrando una conexión entre la densidad ósea y el comportamiento de alimentación acuática del dinosaurio carnívoro más grande. Los animales que se sumergieron en agua tendían a tener huesos casi completamente sólidos, mientras que los animales terrestres tendían a tener huesos con centros huecos. La alta densidad de huesos de espinosáuridos “nos dice que pasaban mucho tiempo en el agua y nadaban bajo el agua”.

Increíblemente, el análisis permitió al equipo inferir comportamientos en tres grupos diferentes de espinosáuridos: Spinosaurus , Baryonyx y Suchomimus. Los primeros dos tenían huesos densos que sugerían nadar , mientras que el tercero tenía huesos huecos que sugerían vadear. Al iniciar el estudio, los paleontólogos no estaban seguros acerca de Baryonyx y Suchomimus en términos de sus estilos de vida acuáticos.

Fabbri dijo:

“Nuestro nuevo estudio cambia la atención de Spinosaurus a otros espinosáuridos: la natación subacuática estaba más extendida de lo que pensábamos anteriormente, abriendo una narrativa completamente nueva”.

Se necesita más investigación para comprender mejor cómo se movía el dinosaurio carnívoro más grande a través del agua, especialmente dado su gran tamaño. Los espinosáuridos completamente maduros tenían cuerpos que alcanzaban los 12,6 a 18 metros de largo , y ningún animal semiacuático que vive hoy puede compararse. Aún así, una imagen está emergiendo constantemente, mostrando cómo estos carnívoros empapados aterrorizaron los ríos y lagos del Cretácico.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal