Descubren fósil de pterosaurio “extremadamente raro” y perfectamente conservado en isla escocesa

Artículos Relacionados

spot_img

Se ha descubierto un espectacular fósil tridimensional de un pterosaurio previamente desconocido en la costa de la isla de Skye, frente a la costa oeste de Escocia.

Con una envergadura de más de 2,5 metros, es el pterosaurio más grande jamás descubierto del período Jurásico y batió sus alas por última vez hace 170 millones de años. Sus dientes afilados, aún conservan su esmalte brillante.

Los reptiles alados conocidos como pterosaurios, son criaturas del tamaño de un avión que surcaron los cielos mientras los dinosaurios caminaban por la Tierra, fueron los primeros animales vertebrados en desarrollar un vuelo propulsado.

Este descubrimiento fósil confirma que los pterosaurios, a veces conocidos popularmente como pterodáctilos, ya eran muy grandes mucho antes en su historia evolutiva.

La estudiante de doctorado en la Universidad de Edimburgo y autora principal de un artículo sobre el fósil, Natalia Jagielska dijo:

“Los pterosaurios conservados en tal calidad son extremadamente raros y generalmente se reservan para seleccionar formaciones rocosas en Brasil y China. Y, sin embargo, un enorme pterosaurio magníficamente conservado emergió de una plataforma de marea en Escocia”

Removing skeleton from beach

El fósil fue descubierto durante un viaje de campo en 2017, después de que una estudiante de doctorado de la Universidad de Edimburgo, Amelia Penny, viera su mandíbula sobresaliendo de la roca en un área de Skye conocida en gaélico como Rubha nam Brathairean, o Brothers’ Point.

Recuerda que puedes activar la traducción automática de los videos, si tienes alguna duda puedes ver aquí.

Reptil alado

Al pterosaurio se le ha dado el nombre gaélico Dearc sgiathanach (pronunciado jark ski-an-ach), que se traduce como “reptil alado”.

El profesor y presidente personal de paleontología y Evolución en la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo, Steve Brusatte dijo:

“Este es un fósil escocés superlativo. La conservación es increíble, mucho más allá de cualquier pterosaurio jamás encontrado en Escocia y probablemente el mejor esqueleto británico encontrado desde los días de Mary Anning a principios del siglo XIX “

Garra del pterosaurio

Natalia Jagielska continuará estudiando el esqueleto para comprender cómo vivía y volaba la antigua criatura, la estudiante dijo:

“Para lograr el vuelo, los pterosaurios tenían huesos huecos con paredes óseas delgadas. Lo que hacía que sus restos fueran increíblemente frágiles y no aptos para (preservarse) durante millones de años”

“Y, sin embargo, nuestro esqueleto, 160 millones de años después de su muerte, permanece en un estado casi prístino, articulado y casi completo… como si estuviera vivo hace apenas unas semanas”.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma