Desde el 2006 se celebra el Día Mundial del Riñón. Esta efeméride fue instaurada por la ISN (Sociedad Internacional de Nefrología) y la IFKF (Federación Internacional de Fundaciones Renales). Si bien, el 10% de la población mundial sufre alguna enfermedad renal, pero no se dan cuenta hasta que el problema ha avanzado.
El Día Mundial del Riñón se conmemora cada año con el objetivo de generar conciencia en todos los seres humanos sobre la importancia de los riñones, detectar cualquier padecimiento de forma precoz y dar consejos para mantenerse sanos, así evitar, solventar o retrasar lo inevitable.

¿Por qué es importante cuidar nuestros riñones?
Los riñones son órganos muy importantes, los cuales tienen la responsabilidad de tres funciones vitales en nuestro cuerpo que son necesarias para que funcione adecuadamente. Las tres funciones, son las siguientes:
- Regula los niveles de agua: la escasez de agua provoca efectos negativos en el cuerpo, allí es donde intervienen los riñones. Asegura la retención del líquido para usarlo cuando el cuerpo lo requiere.
- Elimina las toxinas y los desechos: es importante que el cuerpo elimine las toxinas y desechos para evitar que los órganos sufran. Los riñones son encargados de filtrar dichos elementos negativos.
- Produce hormonas importantes: los riñones trabajan como “mensajeros”, los cuales circulan por la sangre para regular y controlar las funciones del organismo, así como: producción de glóbulos rojos, presión sanguínea, etc.
Consejos para mantener sanos los riñones
Cuidar los riñones es fundamental para realizar las funciones vitales, así lo explicamos anteriormente. Ahora bien, algunos consejos para mantener la salud de tus riñones son:

- Dormir lo suficiente.
- Toma agua y mantente hidratado.
- Come uvas y brócoli.
- Evita los fármacos en exceso.
- Presta atención a la salud de tu corazón.
- Evita el sobrepeso y líbrate de los kilos de más con actividad física y comida saludable.
- Evita la sal, bebidas alcohólicas y productos lácteos en exceso.
Mejor diagnóstico y tratamiento gracias a la tecnología
La enfermedad renal crónica es una afección con alto impacto en la sociedad, lo que exige tratamientos complejos y bastante caros. No obstante, la innovación tecnológica es un aliado del sistema sanitario que permite el diagnóstico precoz o aplicar tratamientos más flexibles.
La tecnología también se ha aportado en hospitales públicos, pero en un futuro será posible conseguir mejoras en la tecnología que permitirán un mejor sistema sanitario en el mundo.
1 comentario en «Día Mundial del Riñón: 10 de marzo»
Los comentarios están cerrados.