Descubren nuevas y misteriosas ondas magnéticas en las profundidades de la Tierra

Los científicos han detectado un tipo completamente nuevo de onda magnética que surge a través del núcleo externo de la Tierra cada siete años, distorsionando la fuerza del campo magnético de nuestro planeta en el proceso.

Las ondas, denominadas ondas “Magneto-Coriolis” porque se mueven a lo largo del eje de rotación de la Tierra, según el efecto de Coriolis , se arrastran de este a oeste en altas columnas que pueden viajar hasta 1500 kilómetros por año. Usando una flota de satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA), el equipo identificó las misteriosas ondas en la capa más externa del núcleo externo líquido de la Tierra, justo donde esa capa se encuentra con el manto rocoso, aproximadamente 2900 km debajo de la superficie del planeta.

Según los investigadores, la existencia de estas ondas podría ayudar a explicar las misteriosas fluctuaciones en el campo magnético del planeta, que se genera por el movimiento del hierro líquido en el núcleo exterior del planeta. Las mediciones satelitales del campo magnético tomadas durante los últimos 20 años muestran que la fuerza del campo disminuye cada siete años aproximadamente, coincidiendo con las oscilaciones de estas ondas recién descubiertas.

El autor principal del estudio, Nicolas Gillet dijo:

“Los geofísicos han teorizado durante mucho tiempo sobre la existencia de tales ondas, pero se pensaba que tenían lugar en escalas de tiempo mucho más largas”

“Nuestra investigación sugiere que es probable que existan otras ondas de este tipo, probablemente con períodos más largos, pero su descubrimiento depende de más investigación”.

El núcleo exterior de la Tierra es un orbe de hierro fundido que se agita y chapotea con un movimiento constante. Se cree que el flujo de este fluido conductor eléctrico giratorio es la fuente del escudo magnético de la Tierra, que envuelve el planeta y se extiende por cientos de miles de millas en el espacio, protegiendo a la Tierra de la radiación dañina.

El campo magnético del planeta siempre está cambiando, tanto en escalas de tiempo a corto como a largo plazo. A largo plazo, el campo magnético se ha ido debilitando gradualmente durante cientos de años. Las mediciones recientes tomadas por instrumentos terrestres y satelitales también muestran variaciones regulares en la fuerza y ​​forma del campo magnético que ocurren cada pocos años.

Los científicos han pensado durante mucho tiempo que estas variaciones a corto plazo en la fuerza del campo están influenciadas por la actividad en el núcleo exterior del planeta. Este nuevo estudio puede proporcionar la prueba largamente buscada.

Los autores del estudio analizaron más de 20 años de datos de campo magnético, recopilados por la misión satelital Swarm de la ESA entre 1999 y 2021. Swarm es una flota de tres satélites idénticos desplegados para medir señales magnéticas del núcleo, la corteza, los océanos y la atmósfera de la Tierra. El equipo combinó estos datos satelitales con mediciones anteriores del campo magnético tomadas por sensores terrestres y luego utilizó un modelo de computadora para simular la geodinamo, o el flujo convectivo de fluido en el núcleo exterior de la Tierra.

A través de estas mediciones combinadas, el equipo identificó por primera vez la presencia de ondas Magneto-Coriolis en el núcleo del planeta.

La fuente de estas ondas sigue siendo un misterio por ahora, pero es probable que provengan de “perturbaciones en lo profundo del núcleo [externo] de la Tierra”, dijo Gillet.

También es probable que estas ondas no sean las únicas que oscilan a través del límite entre el núcleo y el manto, agregó Gillet. Si bien las ondas Magneto-Coriolis explican algunas de las fluctuaciones del campo magnético de siete años observadas por Swarm y otros sensores, otras ondas aún no descubiertas con periodicidades aún más largas podrían explicar las variaciones del campo magnético en escalas de tiempo más largas, dijo Gillet. Para descubrir tales ondas, los investigadores solo tendrán que mantener la vista en el núcleo.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal