DARPA es una rama de investigación de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que actualmente está desarrollando un nuevo dron de combate.
El dron será capaz de ser lanzado desde un avión de combate y luego de forma independiente lanzar misiles propios.
Es llamado “LongShot” y su objetivo es volver más seguro el combate aéreo para los pilotos humanos. Prácticamente permite tener a los activos humanos a salvo pudiendo controlar armas con mayor precisión.
Esto está aumentando el constante crecimiento del poder militar robotizado y este tema ya ha estado en el congreso con la defensa de que las armas cometen menores errores que los humanos en batallas.
El tema fue tocado hace un par de años por el panel estadounidense llamado Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial. Este panel intenta reconocer los riesgos de las armas autónomas a futuro.
El lunes DARPA anuncio mediante un comunicado de prensa que otorgo contratos a tres compañías para el desarrollo de “LongShot” dando pie al comienzo de diseño a sistemas de drones con armas.
“LongShot interrumpirá las mejoras tradicionales de armas incrementales al proporcionar un medio alternativo para generar capacidad de combate”. Dijo el Gerente del programa de la oficina de tecnología de DARPA.
Según el sitio Defense News, parece factible que tanto la fuerza Aérea como la Marina terminen usando el dron, por lo que es probable que veamos pruebas en las que el arma robótica se lanza desde una amplia variedad de vehículos militares.
Para el desarrollo de este proyecto DARPA ha solicitado $22 millones de dólares solo para comenzar el diseño conceptual.