Descubre cuántas bacterias compartes en un beso francés de 10 segundos y su impacto en tu salud

Artículos Relacionados

spot_img

Según la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO), en un beso francés íntimo de 10 segundos, se pueden transferir hasta 80 millones de bacterias. Sin embargo, para que las parejas compartan su microbiota, deben besarse al menos nueve veces al día.

La microbiota se refiere a los microorganismos que habitan de forma natural en diversas partes del cuerpo humano y son esenciales para funciones como la digestión, la síntesis de nutrientes y la prevención de enfermedades.

La boca es un ambiente idóneo para estos microorganismos y alberga alrededor de 700 tipos diferentes de bacterias.

En el estudio, participaron 21 parejas con edades entre 17 y 45 años, incluyendo parejas heterosexuales y homosexuales.

El estudio, titulado “Definiendo la microbiota oral a través de los besos íntimos”, se llevó a cabo en el Artis Royal Zoo en Amsterdam. El artículo se titula “Definiendo la microbiota oral a través de los besos íntimos”.

Los investigadores tomaron muestras de los participantes antes y después de consumir un yogurt con bacterias específicas (Lactobacillus y Bifidobacteria), que se encuentran raramente en la boca.

Antes del experimento, se les pidió a los participantes que respondieran un cuestionario que incluía preguntas sobre su edad, frecuencia de besos, tiempo transcurrido desde el último beso, entre otras.

“Los besos íntimos implican contacto completo de la lengua con intercambio de saliva y parece ser un comportamiento de cortejo exclusivo de los humanos que es común en más del 90% de las culturas conocidas”.

Autor principal Remco Kort comentó

Luego, se tomaron muestras de la parte dorsal de la lengua y de la saliva de los participantes. Uno de los individuos de cada pareja consumió un yogurt con bacterias específicas marcadas y luego se besaron durante 10 segundos. Después de esto, los investigadores tomaron nuevas muestras de la parte dorsal de la lengua y la saliva de los participantes.

Los investigadores descubrieron que en un beso íntimo se pueden transferir alrededor de 80 millones de bacterias, gracias al uso de bacterias marcadas en el yogurt consumido por uno de los individuos de cada pareja.

Además, se observó que la transferencia de bacterias durante los besos también está influenciada por el ambiente, factores genéticos y estilos de vida en común de las parejas.

Los biólogos holandeses colaboraron con el primer museo del mundo dedicado a los microbios, Micropia en Amsterdam. El museo cuenta con un dispositivo llamado “Kiss-o-meter” capaz de evaluar la cantidad de bacterias que se transfieren en un beso en una escala de uno “prudente” que transfiere solo 1,000 bacterias a uno más “apasionado” que puede transferir millones de bacterias.

En el museo, se proporcionó a las parejas un análisis instantáneo de las bacterias que intercambiaron durante el beso.

¿Qué es el dispositivo Kiss-o-meter’?

El dispositivo Kiss-o-meter es una exhibición interactiva única que se encuentra en el Museo Micropia en Ámsterdam, Países Bajos. Este dispositivo mide el nivel de actividad microbiana en la boca de dos personas que se besan, permitiendo a los visitantes ver en tiempo real la cantidad de microbios que se transmiten durante un beso.
El dispositivo funciona mediante la medición de la cantidad de dióxido de carbono y el nivel de humedad en el aliento de las dos personas que se besan. A medida que los microbios se transmiten de una persona a otra durante el beso, la actividad microbiana en la boca aumenta, lo que se refleja en los niveles de dióxido de carbono y humedad detectados por el dispositivo.

El Kiss-o-meter es una forma divertida e interactiva de enseñar a los visitantes sobre los microbios y la transmisión de enfermedades. También demuestra que los besos son una forma común de transmitir microbios, pero que no todos los microbios son dañinos y algunos pueden ser beneficiosos para nuestra salud.

Como decía Nietzsche… “Lo qué no te mata, te hace más fuerte”.

Esta entrada también está disponible en: English

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma