Matusalén es un pez pulmonado australiano de 1.2 metros de largo y 18.1 kilogramos, que fue traído al museo de San Francisco en 1938 desde Australia.
Se cree que el pez pulmonado australiano es el vínculo evolutivo entre los peces y los anfibios, ya que es una especie primitiva con pulmones y branquias.
Los biólogos de la Academia de Ciencias de California creen que Matusalén tiene unos 90 años y no se conocen compañeros vivos.
Hace 5 años el pez pulmonado australiano de mayor edad estaba en el Acuario Shedd de Chicago. Su nombre era Granddad y murió en 2017 a la edad de 95 años.
Los cuidadores de Matusalén creen que el pez es hembra, aunque es difícil determinar el sexo de la especie sin una extracción de sangre arriesgada. La academia planea enviar una pequeña muestra de su aleta a investigadores en Australia, quienes intentarán confirmar el sexo y determinar la edad exacta del pez

El biólogo y cuidador del pez, Allan Jan dijo:
“Les digo a mis voluntarios que finjan que es un cachorro submarino, muy suave, gentil. Pero por supuesto, si se asusta, tendrá ataques repentinos de energía. Pero en su mayor parte está tranquila”
Moras orgánicas, uvas y lechuga romana se alternan en su dieta diaria, que también incluye una variedad de pescado, almejas, gambas y lombrices.
La Academia de Ciencias de California tiene otros dos peces pulmonados australianos que son más jóvenes. Llamados por sus tamaños, “Medio” de 11 kilogramos llegó al museo en 1952 y “Pequeño” de 7 kilogramos en 1990. Ambos del río Mary, en Queensland, Australia.
El pez pulmonado australiano ahora es una especie amenazada y ya no se puede exportar desde las aguas australianas, por lo que los biólogos de la academia dicen que es poco probable que obtengan un reemplazo una vez que Matusalén fallezca.
Allan Jan dijo:
“Simplemente le brindamos la mejor atención posible que podemos brindarle y, con suerte, prospera”
Recuerda que puedes activar la traducción automática de los videos, si tienes alguna duda puedes ver aquí.